Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tecnología, Música electrónica y artes expandidas en el proyecto SicoDelia

Tecnología, Música electrónica y artes expandidas en el proyecto SicoDelia

El 27 y 28 de mayo se inaugura en el CNA un nuevo proyecto que reúne las propuestas más representativas de la escena electrónica de Colombia y Latinoamérica. Música y artistas visuales en un formato que invita a la fiesta y a la experimentación tecnológica.

separadorBCNK articulo Noticias Deportes Bogotá

Nace un nuevo proyecto en el Centro Nacional de las Artes: SicoDelia. Un espacio que durante el año tendrá cuatro temporadas dirigidas al público joven, especialmente, a una audiencia con inquietudes dirigidas a las nuevas tecnologías, la música electrónica, las artes visuales y la exploración sensorial. Enmarcado en los cierres y aperturas de los semestres universitarios, estos ciclos se celebrarán en mayo, agosto y noviembre de 2023, hasta febrero de 2024. Será una celebración de las expresiones artísticas que incorporen el uso de nuevas tecnologías: mapping, NFTs, inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada, música electrónica y artes expandidas. Todo se realizará en el espacio con tecnología de punta del Centro Nacional de las Artes, uno de los espacios más interesantes para la cultura local.

La programación del primer ciclo, que se llevará a cabo el 27 y 28 de mayo, presenta propuestas musicales de reconocimiento destacado tanto en la escena musical colombiana como latinoamericana. Entre ellas se encuentra Nortec Electronic Set (México) y Los Maquineros de Bacatá(Colombia), agrupaciones con una amplia trayectoria internacional y participación en prestigiosos festivales de música a nivel mundial. Además, contarán con la colaboración de reconocidos artistas visuales como Mireaver, NEC1 y el estudio Sonic Design, quienes serán los encargados de dar inicio a SicoDelia en la sala experimental Fanny Mickey y en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes. Algunas de las actividades que circundan las presentaciones serán de entrada libre. 

Maquineros de Bacatá (Colombia)

Este poderoso ensamble es la reunión de Gala Galeano (Frente Cumbiero / Ondatrópica), Dani Boom (Systema Solar), Cerrero (Llorona Records / Discos Pacífico), Daniel Michel (Mambo Negro Records / La BOA/ Mestizo) y Óscar Alford (Indus). Sus presentaciones son una sinergia desde las máquinas y la vanguardia del sonido electrónico que se gesta en el convulso seno de Bogotá. Las presentaciones de Maquineros de Bacatá son celebraciones de culto, poco frecuentes, en las que los cuatro productores se reúnen alrededor de una mesa cuadrada en el centro de la pista de baile, para crear un diálogo y una comunión a partir de cada una de sus propuestas y la interacción de sus equipos análogos en un Live Set con los visuales del artista NEC1.

Nortec Electronic Set (México)

Este colectivo de música electrónica nació en 1999 en Tijuana, Baja California. Se ha dedicado a la creación de un sonido contemporáneo que mantiene viva la herencia tradicional de la música norteña y de banda sinaloense. Sus integrantes son Fussible y Bostich, dos de los creadores musicales más populares de México. En esta ocasión presentarán un Electronic Set en la sala Fanny Mickey, aunque también han traído a Bogotá su orquesta que incorpora elementos claves de la esencia musical del territorio que representan.

La Sala Experimental Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes, dedicada a las artes expandidas, recibirá a SicoDelia, con una dotación de audio, video e iluminación para la creación, producción y programación de espectáculos de gran formato.

Dentro del cartel de esta edición, también se encuentran artistas colombianos como Savan, Cerrero Dj Set, Rizomagic y Jimena Ángel, que hacen parte de propuestas musicales marcadas por sus innovadores beats, la manera como reflexionan en torno a nuestra herencia musical y el diálogo que generan desde sus máquinas con lo ancestral. Los músicos e intérpretes estarán acompañados en sus presentaciones por el trabajo de los artistas digitales como Mireaver, NEC1ø, además de la participación del Sound Design Studio, que acompañó al CNA en su acto de apertura en marzo de este año. 

separadorBCNK articulo Noticias Deportes Bogotá

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Sábado 27 de mayo*
Savan
(Colombia)
6 p.m. a 7:30 p.m.
Plazoleta CNA
Entrada Libre

Cerrero Dj Set
(Colombia)
Plazoleta CNA
7:30 p.m. a 9 p.m.
Entrada Libre

Los Maquineros de Bacatá
(Colombia)
Sala Fanny Mikey
9 p.m. hasta las 10:30 p.m.
Entradas en TuBoleta

Nortec Electronic Set
(México)
Sala Fanny Mikey
10:30 p.m. hasta las 12 p.m.
Entradas en TuBoleta

*Para esta fecha tendremos los artistas visuales Mireaver, NEC1 y el estudio Sonic Design.

Domingo 28 de mayo
Rizomagic
(Colombia)
Plazoleta del CNA
3 p.m. a 4:30 p.m.
Entrada Libre

Jimena Ángel
(Colombia)
Plazoleta del CNA
4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Entrada Libre

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025