Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Top Show Colombo 2022: Urban Edition

Top Show Colombo 2022: Urban Edition

Ilustración

CONTENIDO PATROCINADO

En su segunda edición, el Top Show 2022 abre su convocatoria a artistas del género urbano a nivel nacional, ¡no deje pasar esta oportunidad!

separadorTop Show Colombo

El Top Show es una iniciativa del Centro Colombo Americano de Bogotá con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, IDARTES y la Red de Centros Colombo Americanos, que busca ofrecer una oportunidad profesional a artistas de todo el país. En su segunda edición, el  protagonista del festival será el género urbano con ritmos de reguetón, rap, hip-hop, reggae entre otros. Adicionalmente, cuenta con una agenda gratuita y abierta a todo público con más de 20 experiencias pedagógicas, talleres y conversatorios en el que participarán más de 40 artistas colombianos y estadounidenses.

Este festival gratuito, surge como un intercambio cultural entre Colombia y Estados Unidos a través de la música y los distintos procesos culturales que se generan alrededor de la misma. Es por esto que este nuevamente ofrece una convocatoria a solistas, bandas y agrupaciones del género urbano, para que dos seleccionados compartan escenario en un concierto inigualable con una gran variedad de artistas de talla nacional e internacional. La convocatoria no tiene ningún costo y estará abierta del 27 de marzo al 17 de abril del año en curso para quienes quieran participar y vivir esta gran experiencia. Participar es muy simple,  debe mandar su inscripción en la que incluya su información básica y un link de YouTube con un demo grabado en vivo. Aquí encontrará todas las bases del concurso y el link para enviar la inscripción.

El concierto principal será en el Teatro al Aire Libre la Media Torta de Bogotá el sábado 14 de mayo desde las 12:00 m hasta las 7:00 pm.  Además de poder presentarse en vivo, los dos ganadores recibirán un premio de 5.000.000 de pesos, adicional a costos de traslado y estadía completa en caso de no residir en la ciudad de Bogotá.

Además de esto, entre las actividades gratuitas y abiertas al público que se llevarán a cabo en el marco del festival en los meses de abril y mayo, habrá una gran variedad de eventos virtuales y presenciales de la mano de los mismos artistas que participan en el festival, que tomarán lugar en los centros del Colombo Americano a lo largo del país. Entre los eventos en los que podrá participar hay talleres de break dance, conversatorios sobre rap y feminismo, charlas sobre oportunidades académicas en Estados Unidos, entre otros. Conozca la programación completa y como inscribirse a estos eventos aquí.

En la primera edición del festival, más de 700 artistas se registraron a la convocatoria, siendo El Son del Frailejón y el Sunset Street las bandas ganadoras que compartieron escenario junto a Sin Ánimo de Lucro, Los Rolling Ruanas, entre otros grandes artistas. Este año, la cuota de artistas urbanos provenientes de latinoamérica y Estados Unidos que se presentará en el festival no se queda atrás, artistas como: Dawer X Damper, Delfina Dip, Audry Funk, Dj Kay Kay 47, AQ The G.O.D y Roll the Voice, llegarán con todo su talento y conocimiento a la segunda edición del Top Show 2022.separadorTop Show Colombo

Conozca más sobre los artistas con los que podrá compartir escenario

Dawer X Damper
Dawer X Damper es un dúo colombiano que lleva más de 9 años explorando el género urbano. Durante su carrera como cantantes, músicos y compositores, han logrado llevar su música a una gran cantidad de escenarios nacionales e internacionales donde ofrecen un show lleno de su energía explosiva y lo que para ellos es su marca: el afrofuturismo.

Delfina Dip
Delfina Dip, una argentina radicada en Colombia llega al Top Show 2022 con toda la fuerza del hip hop latino. En 2018 presentó su primer EP Lotto, una experiencia de sonidos e identidad femenina que representa todo lo que es ella como persona  y la consolida como una rapera virtuosa en  la escena del hip hop y el rap internacional.

Audry Funk
Audry Funk es una cantante y activista mexicana residente en New York que se ha destacado en la escena de la música independiente por sus sonidos vibrantes, un show potente y letras conscientes sobre problemáticas sociales. Cuenta con más de 15 años de trayectoria en la música, y ha llevado sus composiciones a una  innumerable cantidad de escenarios y festivales internacionales. 

AQ The G.O.D
De ascendencia dominicana, el neoyorquino AQ the G.O.D se ha destacado en la escena del hip hop con éxitos como Where I’m From, Better Daze y su primer álbum No Better Day$ Comin’. Sus primeras interacciones con el género urbano se dieron en el Bronx, donde tuvo la oportunidad de coger por primera vez un micrófono a los 16 años. Es conocido por su versatilidad y por saltar entre el hip hop, el trap y el rap liricista.

Roll the Voice
Roll the Voice es una agrupación de Rap colombiano cuyo principal mensaje es invitar a quienes los escuchen a ver la vida sin limitaciones y alejados de estereotipos. Este es un sueño hecho realidad de un grupo de personas con discapacidad física que pretenden mostrar a través de sus ritmos y letras, que nunca hay limitantes para la música y la libertad de expresión.

Top Show Colomboseparador cierre

Laura Daniela Soto Patiño

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025