Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Trama, expendio de diseño puro y colombiano

Trama, expendio de diseño puro y colombiano

Fotografía

TRAMA3

En agosto de 2013, cuatro personas (tres hombres y una mujer), todos profesores universitarios, recuperaron una casa abandonada en Teusaquillo. Durante tres meses, y con la ayuda de amigos, cerveza y comida, sacaron ratas, botaron la basura, empañetaron y estucaron las paredes y barrieron el polvo acumulado durante años de abandono. Los vecinos se acercaban y les preguntaban, un poco preocupados, si iban a montar una carpintería o una discoteca. Pero no, ellos tramaban algo más pecaminoso: un expendio de diseño.

TRAMA5

Trama es una tienda que nació como antítesis de los locales comerciales que venden productos “bonitos” para el hogar, la oficina, la universidad o las personas, casi todos hechos en China. La filosofía de Trama se basa en cuatro pilares que, según sus fundadores, muchos negocios no tienen: buena atención, diseños de autor en series cortas (sin ser maquilados), precios justos y respeto, tanto por el proveedor como por el comprador.

En el local venden desde jabones hasta materas, pasando por ropa y piezas únicas de arte gráfico. Los precios van desde $5.000 hasta $2.000.000 y las marcas, 100% colombianas, varían según el producto: Machaka, Robota, Qué cuquera y La gracia de las gracias, entre otras, pululan en las tres secciones de la tienda.

“Somos un proyecto comercial”, dice Marcel, diseñador gráfico y uno de los socios de Trama, “pero queremos ir más allá”. Por esa razón no solo venden, no solo trafican productos. También tienen espacios donde exponen obras de artistas, organizan talleres, fiestas, proyecciones, conciertos, ferias y hasta jornadas de adopción y vacunación de perros.

TRAMA2

La gente que va a Trama puede entrar sin comprar algo, puede tomarse unas cervezas, hablar con los dueños, jugar con Porno (el gato de la tienda) o chismosear. No hay obligaciones contractuales.

“Algunas personas llegan aquí y dicen que están conspirando con Trama o que están consumiendo diseño, no productos. Algunos nos conocen como El Expendio”, confiesa entre risas Mónica, una de las socias.

Y es que los fundadores, consciente o inconscientemente, con resultados o sin ellos, buscan, desde su lanzamiento en noviembre de 2013, educar, formalizar y disciplinar el diseño en tramas que van más allá del intercambio comercial.

TRAMA1

“Sabemos que la gente no dejará de vivir si no tiene estos productos, pero también sabemos que lo que vendemos hace que la vida de la gente sea más feliz”, concluye Marcel.

Por eso, para que ustedes intenten ser felices, les recomendamos visitar y traficar en Trama (Calle 43 No. 18A-10); como dicen sus dueños: ese tipo de cosas nos trama.

TRAMA4

Juan Sebastián Salazar
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025