Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Un año de la despenalización del aborto en Colombia

Un año de la despenalización del aborto en Colombia

separador

Después del fallo que despenalizó las IVE, Colombia se prepara para celebrar el aniversario de uno de los marcos legales más garantistas en relación a los derechos reproductivos de las mujeres

separador

Hace un año, la Corte Constitucional despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24 del embarazo por medio de la Sentencia (C-055 de 2022). Esto ha representado un hito legal histórico en el camino a ofrecer mayor seguridad para las personas que desean acceder al servicio de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sin temor a ser víctimas de malas o precarias prácticas sanitarias, ni criminalizadas, perseguidas o denunciadas. Y con motivo de esta fecha toda una agenda conmemorativa llegará a 15 departamentos a partir del 21 de febrero hasta la primera semana de marzo. 

La Gran Fiesta de La Libertad que ha organizado Causa Justa iniciará en Bogotá con la elaboración de un mural a las 3:00 pm en la Calle 67 con Carrera 7. A las 5:00 pm se realizará un concierto con Andrea Echeverri, Savalú, Yela, La Mona y Una Nota Perdida frente a la Corte Constitucional.

En Medellín a las 4:00 pm la conmemoración se hará con un Pañuelazo en el Pueblito Paisa organizado por La Red Colombiana de Derechos Sexuales y Reproductivos. En Ibagué a las 3:00 pm en el Parque Murillo Toro se hará un taller sobre la Sentencia C-055 de 2022 en el encuentro de la Red Departamental de Mujeres del Tolima. En Popayán a las 4:00 pm en la Plazoleta Santo Domingo habrá una Juntanza Feminista.

En la Guajira, el 24 y 25 de febrero desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm en el Internado Indígena Wayúu Latchoon de Manaure habrá una capacitación sobre los retos y alcances de la Sentencia C-055 en la vida de mujeres y niñas wayúu, a partir de la interpretación de los talleres de formación enfocados desde la interculturalidad, organizado por el Movimiento Feminista de Niñas y Mujeres Wayúu. En Florencia, Caquetá, el 4 de marzo a las 4:00 pm en la Galería Café habrá un evento sobre el primer año del fallo histórico organizado por Yapuranas. En Cali, Valle del Cauca, el 8 de marzo Las Tamboras Insurrectas participarán con su interpretación en la marcha del 8M. En Barranquilla, Atlántico, el 15 de marzo a las 6:00 pm en la sede Cedesocial habrá un conversatorio.

Causa Justa también estará presente en Neiva, Rionegro, Santa Marta, Pasto, Cúcuta, Boyacá y Bucaramanga. Toda la programación la encuentra en sus redes y página web.

BCNK artículo Noticias despenalización

***

Causa Justa es un movimiento que “busca la libertad y la autonomía reproductiva de las mujeres sobre sus cuerpos y proyectos de vida”. Esta iniciativa surgió de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. En el 2020 se conformó como un movimiento integrado por organizaciones feministas, de derechos humanos y diferentes sectores sociales y académicos. Desde entonces ha liderado el debate público sobre aborto en Colombia. Aquí puedes leer los argumentos.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025