Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Un poco de Rock al Parque 2016

Un poco de Rock al Parque 2016

Entre metaleros, crestas, dreadlocks, taches, guitarras y puños levantados hacia el cielo, vivimos los 22 años de Rock al Parque. 

separador

Día 3

Rock al Parque cumplió su misión una vez más. Con lleno total alrededor de las nueve de la noche, nadie puede quejarse de esta edición del festival. El tercer día arrancó con bandas como Afónica y Danicattack y fue escalando en potencia hasta llegar a Baroness y Suicidal Tendencies. En medio, Los Nastys, Chite, Southern Roots, Sinergia, Easy Easy, Payambó, Anger Rise y Caramelos de Cianuro le fueron subiendo el volumen a la tarde.

Algo de lo mejor de la jornada lo dejaron los grandes ingleses de GBH (con apenas 37 añitos de carrera) y un mensaje claro: así nos caiga a los periodistas, el cantante se quejó de la zona VIP, que no debería existir en un festival gratuito (se refirió a los que estábamos ahí como "los tarjetahabientes"). Siguiendo la línea, Las Manos de Filippi fue contundente contra el sistema y cualquiera que sea el político de turno. Aunque sus letras parezcan indescifrables, Deafheaven fue una de las bandas más aclamadas de la noche. Casi al cierre, Todos Tus Muertos (con su formación original) puso a corear a todos los asistentes de la tarima central.

El cierre, a cargo de Suicidal Tendencies dejó el último wall of death del festival. La banda de Venice (California) arrancó con un estreno de su nuevo álbum (que saldrá en septiembre) e hizo un repaso por sus clásicos, desde "You can't bring me down" hasta "Institutionalized", pasando por su himno de la tabla "Possessed to Skate" y un par de los tradicionales discursos de Cyco Miko sobre creer en uno mismo y atreverse a hacer cosas suicidas.

Salimos exhaustos pero esperamos desde ya el cumpleaños 23 de Rock al Parque.

DIA3-IMG 9432

DIA3-IMG 9439

DIA3-IMG 9479

DIA3-IMG 9532

DIA3-IMG 9571

DIA3-IMG 9572

DIA3-IMG 9580

DIA3-IMG 9583

DIA3-IMG 9586

DIA3-IMG 9597

DIA3-IMG 9616

DIA3-IMG 9643

DIA3-IMG 9649

DIA3-IMG 9656

DIA3-IMG 9659

DIA3-IMG 9664

DIA3-IMG 9697

DIA3-IMG 9707

DIA3-IMG 9709

DIA3-EASYEASY

DIA3-EASYEASY1

DIA3-GBH

DIA3-IMG 9438

DIA3-SUICIDALTENDENCIES

DIA3-TODOSTUSMUERTOS1

separador

Día 2 

La diversidad fue la clave del segundo día de Rock al Parque. Al empezar la jornada hubo algo de lluvia, después el cielo se despejó totalmente, el sol sirvió para encender (literalmente) la jornada, hacia el atardecer volvió la lluvia (con arcoíris incluido) y la noche se pasó con algunas lloviznas. 

Musicalmente, se demostró que el rock es una cultura, no un sonido. Reggae, fusiones latinoamericanas, rock duro, metal, punk, hardcore y hasta reggaetón hicieron parte de la programación. Sick Of It All, Compadres Recerdos, Los Viejos, Los Elefantes, Bambarabanda, Banda Conmoción, Puerto Candelaria y Gustavo Cordera pusieron a bailar en diferentes estilos a al menos 100.000 asistentes que atiborraron el parque.

Mientras tanto, la tarima Eco reunió a cinco artistas femeninas: Mr. Bleat, Elsa y Elmar, Leiden, Pedrina y Río y Cynthia Montaño le dieron otro sonido al festival, sin pogos pero no menos rockero. 

El cierre con Napalm Death dejó el nivel muy alto. Este gran clásico del grindcore lleva 35 años poniendo a poguear al mundo y esta noche no fue la excepción. Haciendo un recorrido por su discografía, incluyendo covers de bandas como Siege o Dead Kennedys. La conclusión es que, dentro de los gritos y el sonido extremo, Napalm Death siempre deja un mensaje positivo de dignidad, igualdad y libertad.

AGAINST-THE-WAVES-2

BAMBARABANDA

IMG 0217

IMG 9929

LA-CONMOCION

LA-CONMOCION5

LA-CONMOCION6

LA-CONMOCION8

LOS-VIEJOS

LOS-VIEJOS2 

cucho

MR-BLEAT

PUERTO-CANDELARIA 

separador
Día 1

El primer día de Rock al Parque, como ya es costumbre, fue protagonizado por el metal. El público más fiel del festival fue llegando a medida que avanzaba la tarde y se despejaba el cielo. Hacia las nueve de la noche el Simón Bolívar gritaba al unísono "¡Sepultura!" (y de vez en cuando rechiflaba la publicidad de la Alcaldía de Bogotá). Varias generaciones de rockeros se congregaron y demostraron el carácter incluyente del evento, en el que se calcula que hubo cerca de 100.000 personas.

El sábado sirvió para rotar en las tres tarimas a bandas distritales y nacionales de diferentes subgéneros –entre otras, Socavón, Nonsense Premonition, Eshtadur, No Raza y Perpetual Warfare– y a grandes internacionales como The Black Dahlia Murder, Decapitated y, por supuesto, Sepultura.

Treinta años de carrera de esta gran banda brasilera reventaron los parlantes durante casi una hora y media (a pesar de ciertas fallas con los micrófonos al principio del concierto) y al menos 40.000 personas corearon clásicos como "Slave New World", "Arise", "Territory", "Ratamahatta", "Refuse/Resist" y "Roots Bloody Roots". Uno de los mejores pogos se lo llevó el medley de "Biotech is Godzilla" y "Policia".

ROCK1

ROCK2

ROCK3

ROCK4

ROCK5

ROCK6

ROCK7

ROCK8

ROCK9

ROCK10

ROCK11

ROCK13

ROCK14

ROCK15

ROCK16

separador

 Los dejamos con un recuento de la edición 2015.

separador 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.