Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Planes para los que no salen de Bogotá en fin de año

Planes para los que no salen de Bogotá en fin de año

Si se queda en la capital colombiana para celebrar este fin de año, aquí tiene algunas ideas para pasarla bien.

Bogotá tiene de todo. Como ciudad ofrece gran variedad de planes para disfrutar en cualquier época, incluído el fin de año que tanto se caracteriza por sus días usualmente soleados y calles vacías, gracias a la cantidad de habitantes que se animan a viajar a otras regiones del país para pasar las fiestas después del 24 de diciembre. Es más, para que se haga una idea, según la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), para fin de año se prevé que desde la capital se movilicen 1,9 millones de pasajeros, principalmente a Boyacá, Antioquia, Valle del Cauca, Huila, Meta y la Costa Atlántica.

Sin embargo, los que se quedan también son un montón y si usted es uno de ellos, no se preocupe que le tenemos resumen de parches, aventuras y lugares para que pase un buen rato mientras tiene las calles para usted.

  1. Ruta de alumbrados

Hasta el 9 de enero de 2024
Todos los días de 6:00 pm a 12:00 am

La Alcaldía Mayor de Bogotá y Enel Codensa iluminaron 35 puntos estratégicos de 16 localidades de la ciudad, con siete millones de bombillos LED. Estas luces buscan celebrar la Navidad con un espíritu de unión, optimismo y esperanza en toda la ciudad. Vale la pena destacar que las figuras iluminadas son energéticamente más eficientes, por lo que consumirán menos energía, ofreciendo mayor luminosidad y menos calor. Para que se programe y organice su recorrido, estos son los puntos iluminados en la ciudad.

  1. Parque Arqueológico y Ecoturístico Boquemonte

Hasta el 9 de enero de 2024
Entre $ 10.000 y $ 12.000
Todos los días de 6:00 pm a 12:00 am

Al sur de la capital encontrará esta reserva natural y de preservación ecológica del país con más de 1500 especies de flora y fauna con clima de Bosque de niebla. Podrá visitar el restaurante BBQ, la ecotienda, variedad de zonas verdes y senderos ecológicos. El lugar también cuenta con zonas de camping y de picnic, así como una granja interactiva y espacios para practicar deportes como canopy, trekking o muro de escalada.

  1. Shows láser en el Planetario en Bogotá

Hasta el 29 de diciembre 
Todos los días a partir de la 1:00 p.m.

Disfrute de diferentes shows de luces y música durante todo diciembre en el domo del Planetario de Bogotá. La programación incluye espectáculos con los álbumes más famosos de Michael Jackson, Coldplay, Arctic Monkeys, Daft Punk y Fantasía Musical para que disfrute de una experiencia atípica en uno de los espacios icónicos de la capital. Puede adquirir su boleta aquí.

  1. Avistamiento de aves

Bogotá cuenta con una gran riqueza natural y eso incluye su avifauna. En la ciudad, existen más de 200 especies de aves, incluidas especies endémicas, residentes y migratorias, y hay varias rutas de avistamiento de aves disponibles, organizadas por guías especializados.

Los recorridos deben realizarse bien temprano por la mañana y normalmente duran un promedio de dos a cuatro horas. Puede ir a lugares en distintas localidades como el Parque Metropolitano Simón Bolívar para observar especies como colibríes, turpiales, garzas y gavilanes; el Jardín Botánico de Bogotá, que cuenta con senderos y diversas variedades de aves y de vegetación; o diferentes zonas de los cerros orientales que tienen caminos ecológicos a las Quebradas La Vieja y las Delicias, o los senderos Pico del Águila, La Aguadora, y Monserrate.

Es importante contar siempre con un guía especializado que conozca los senderos y con la indumentaria adecuada para el clima y para la vegetación del lugar. Algunos ascensos requieren inscripción previa a través de la aplicación Caminos Cerros Orientales.

  1. Conozca los humedales de la ciudad

La otra gran riqueza natural de la capital son sus humedales. Estos ecosistemas son esenciales para la ciudad, ya que proporcionan agua, regulan el clima y albergan una gran variedad de flora y fauna. 

Actualmente hay 74 humedales registrados en la zona urbana. Entre los más recomendados para visitar se encuentran el Humedal Parque La Florida, el Humedal Córdoba, el Humedal Santa María del Lago y el Humedal La Conejera. En estos se realizan actividades de investigación científica y de educación ambiental.

  1. Piscina Termal y cóctel – Club DHUCHI

Kilómetro 9 Vía Bogotá La Calera

Este plan es ideal para tener un día de descanso. El lugar tiene distintas piscinas termales que se originan de siete yacimientos de agua distintos que nacen de las capas subterráneas de la tierra. Tienen temperaturas de 40 y 38 grados centígrados, y cambian dependiendo del clima exterior. Cada sesión dura dos horas y tiene un aforo de ocho personas.

Además, el club cuenta con zonas verdes y de descanso, salón de juegos y bar-karaoke.

***

Si además usted quiere permitirse descubrir algunos rincones nuevos de la ciudad, lo invitamos a explore esta lista de Lugares que traen calma en Bogotá y a que revise la agenda del Teatro Colón o del Centro Nacional de las Artes que tienen incluso ballet sobre hielo del Cascanueces y conciertos para salseros que quieran oír a la Orquesta Aragón en formato filarmónico. Por su lado, la Cinemateca de la ciudad tiene variedad de películas en proyección hasta el 23 de diciembre.

Catalina Porras Suárez

Periodista enfocada en la línea de bienestar y de salud mental. Disfruta conocer y escribir nuevas historias. La realización audiovisual, el cine y la función social del periodismo están dentro de sus intereses.

Periodista enfocada en la línea de bienestar y de salud mental. Disfruta conocer y escribir nuevas historias. La realización audiovisual, el cine y la función social del periodismo están dentro de sus intereses.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025