Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Últimos días para participar en la convocatoria Ciudad de artistas del SOFA

Últimos días para participar en la convocatoria Ciudad de artistas del SOFA

Este viernes 30 de junio cierra la convocatoria dirigida a ilustradores, pintores, escultores, creadores de cómic, diseñadores y cualquier tipo de creativo que quiera hacer parte del Salón del Ocio y la Fantasía que se llevará a cabo este año del 12 al 16 de octubre en Corferias.

separador

BCNK articulo Noticias castinta 01

El SOFA, Salón del Ocio y la Fantasía, es un evento cultural y artístico que se celebra anualmente en Bogotá. Es considerado uno de los encuentros más importantes de la industria del entretenimiento y la cultura pop en el país. SOFA tiene como objetivo principal brindar un espacio de encuentro y expresión para los amantes de la cultura alternativa y la creatividad en diversas manifestaciones. El evento reúne a artistas, diseñadores, ilustradores, músicos, cosplayers, gamers, escritores y otros actores de la industria cultural, quienes comparten sus trabajos y participan en diversas actividades, que involucran concursos, conversatorios o encuentros entre estrellas y sus fanáticos más cercanos.

Entre las áreas destacadas de este encuentro que se lleva a cabo cada año en Corferias, se encuentran el área de exposiciones de arte, en la que se exhiben obras de artistas emergentes y consagrados; el área de cómics y literatura, en la que se presentan novedades editoriales y se realizan encuentros con escritores; el área de videojuegos, donde se llevan a cabo competencias, lanzamientos y demostraciones de juegos y el área de cosplay, en la que los asistentes pueden lucir sus disfraces y participar en concursos, muchas veces presentando obras de su propia creación a la que le han dedicado meses enteros de realización. 

La Ciudad de Artistas es un espacio dentro de SOFA en el que ilustradores, pintores, escultores, creadores de cómic, diseñadores, escritores o cualquier otro tipo de creativo puede darse a conocer frente a los miles de visitantes del evento, promocionar su trabajo, comercializar sus servicios y productos, conocer a otros artistas, participar de charlas, encuentros y talleres y ser parte de una comunidad en crecimiento en donde el objetivo común es sacar el arte de los callejones y darle el valor que realmente merece. Este año se organizará en uno de los pabellones más grandes del centro de convenciones, convirtiéndose en uno de los lugares de mayor circulación del evento que se llevará a cabo entre el 12 y el 16 de octubre. 

En este espacio los expositores pueden comercializar cualquier tipo de material, ya sea impreso, realizado en vivo o producido por terceros, siempre y cuando haya sido dibujado, diseñado o realizado por la persona responsable del espacio o que ésta haya hecho el diseño gráfico del producto. Estos productos y servicios deben ser de la autoría del artista, pues para la venta de mercancía de otras marcas existen unos espacios comerciales específicos dentro del evento. Para ser parte de la ciudad de artistas se debe enviar un portafolio que será evaluado por un comité que elegirá los proyectos válidos para estar en los espacios. Así mismo se debe enviar toda información antes del 30 de junio de 2023. Los expositores serán seleccionados según la pertinencia, calidad y proyección de los portafolios recibidos. Todos los términos y condiciones, además de la resolución de las dudas que pudieran presentarse se encuentran en este enlace

Todavía están a tiempo de participar en la convocatoria de la Ciudad de artistas, un espacio fértil para todo tipo de manifestaciones reunidas bajo la premisa del respeto, la inclusión y la diversidad. 

BCNK articulo Noticias castinta 01

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025