Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Deicide: Tres décadas sin miedo

Deicide: Tres décadas sin miedo

Esta es una breve entrevista con Glen Benton, una de las figuras clave del death metal y la voz al frente de Deicide.

separador

DECIDE

Entre los subgéneros que atiborraron los años ochenta, surgió algo que un empresario llamó “death metal”. En ese saco metieron a Deicide, una banda de Tampa (Florida) que, desde 1987, no ha tenido ningún reparo en maldecir a la religión ni en romper contratos y que llevó las guitarras distorsionadas y las voces guturales a un nuevo nivel. Para los oídos más delicados, lo suyo no es más que ruido. Para los puristas, esta es una de las bandas más sólidas del mundo.

Glen Benton es su bajista y vocalista y, sin duda, una de las figuras icónicas del metal: en su frente se talló un pequeño anticristo y su actitud nunca ha cedido a presiones comerciales ni a modas. Junto con discursos que parecían apología al satanismo y posteriores burlas al mismo satanismo, Deicide ha criticado a Metallica y a Slayer y se ha mantenido fiel a un sonido que sólo cree en la libertad. A sabiendas de lo difícil que es la banda (tiene fama de no responderle a los periodistas), logramos que nuestros amigos de Altavoz Fest hicieran el puente para enviarle unas pocas preguntas a Glen Benton antes de su presentación en Medellín en noviembre de 2016.

¿Qué música escucha usted regularmente?

Personalmente escucho metal viejo y rock clásico, también outlaw country.

Ustedes se han quejado del término “death metal”, ¿por qué no les gusta?

Fue idea de Monte Conner [uno de los fundadores del sello Roadrunner, el más comercial del metal], que se lo inventó en una entrevista para describir un género musical.

El sur de la Florida no parece el mejor lugar para el metal. ¿Cómo es la escena en estos días?

Sigue existiendo, pero no es lo que solía ser…

Wikipedia dice que su próximo álbum se llamará Sex with the devil [Sexo con el diablo]. ¿Ese será el verdadero título?

Quien lo haya dicho es un absoluto idiota. No hemos titulado el álbum aún y no lo haremos hasta que terminemos las letras.

Musicalmente, ¿qué ha cambiado a lo largo de la carrera de Deicide?

Nos hemos convertido en mejores músicos y, con eso, viene un grado más alto de destreza.

Con un catálogo tan grande [once álbumes], ¿cómo eligen las canciones para sus conciertos?

Tocamos lo que sentimos que es más fácil de reconocer para los fanáticos inmediatamente.

¿Usted vota? ¿Qué cree de lo que ha pasado recientemente en Estados Unidos?

Sí, voto. No hablo de eso porque siento que las celebridades y los músicos que lo hacen se ven estúpidos y los seguidores se pueden formar opiniones equivocadas.

Ustedes son bastante reconocidos por hablar mal del cristianismo, ¿cuál es su opinión sobre movimientos como ISIS?

Estoy a favor de su completa aniquilación de la faz de la tierra.

¿Cómo ha sido su experiencia tocando en Suramérica?

Amo Suramérica. Su gente es muy especial y receptiva.

Colombia es un país muy católico. ¿Hay algún mensaje para los creyentes locales?

No tengo ninguna vendetta contra ellos ni contra las creencias de nadie. Yo prefiero no creer y agradezco el mismo respeto que doy.

¿Digital, CD o vinilo?

Digital… es fácil, rápido y, desafortunadamente, gratis [risas].

separador
// Fotografía: Creative commons //

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025