Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Guerra fotográfica: azul o rojo

Guerra fotográfica: azul o rojo

Video

Porque las imágenes históricas pueden ser capricho de unos pocos, esta es una obra de arte en torno al color. separador

ARGOTE5

Aunque suene paranoico, la política no solo cambia el rumbo de naciones sino que también puede cambiar el color de la realidad. Este es el eje principal de la exposición Cómo lavar la loza coherentemente, del artista Iván Argote, presente en la galería NC-Arte.

Se trata de un recorrido entre piedras, frases, collages y diapositivas que cuentan la investigación de este bogotano sobre los rollos Kodak desde hace cuatro años. La obra estará en exposición hasta el 9 de mayo en este espacio y estuvimos presentes durante el montaje.

También hablamos con él, fuera de cámara, sobre necedades y anillos.
¿A qué hora se levanta?

Temprano.

¿Qué hace una vez se levanta?

Trabajar, escribir cosas, planear cosas, depende del periodo. Desayuno también.

¿Qué desayuna?

Cualquier cosa, lo que desayuna la gente.

¿Qué carga en el bolsillo?

Las llaves.

¿Cuál fue la última película que vio?

Polvo de estrellas.

¿Y qué tal le pareció?

Chévere, me gustó la imagen un montón, es una película acerca del ambiente de Hollywood, que es bien duro; muestran como una especie de frialdad, de cinismo… me gusta mucho la imagen porque está filmada de una manera muy banal también, muy cruda, sin ser trash tampoco.

¿Cuáles artistas influencian su obra?

Muchos.

Díganos uno.

No puedo, porque sería injusto.

Gente que no le gusta

Yo no soy de no querer gente, soy admirador de gente que hace cosas, y hay cosas que me interesan menos, entonces les pongo menos atención.

Un libro…

Los maestros antiguos, es muy chévere, es un libro que no tiene ni un solo punto.

¿Y ese anillo?

De mi esposa, estoy casado hace cinco años.

¿Cómo es su proceso creativo, es tan simple como sentarse a hacer una obra, o qué hay detrás de ese proceso?

No hay, no puede haber un sistema con el que uno diga “me voy a sentar y esto va a funcionar y voy a hacer algo”, creo que uno responde al contexto que se le presenta y a las inquietudes que tiene, y a la misma curiosidad que es un motor fuerte; curiosidad, ganas, un poco de diversión también, pero no hay un sistema. Además, cada exposición tiene unas condiciones muy especificas, entonces las obras se arman de maneras diferentes.

¿Tiene una maña artística o un sello que pueda distinguir en cada una de sus obras?

No de aposta, me imagino que sí pero sin querer queriendo; a veces hay guiños a cosas, a gente, pero son como una especie de inside jokes a personas que conozco, pero no es en realidad mucho. Obviamente, uno no se puede escapar de uno mismo, entonces tiende a repetirse en ciertas cosas, pero no es intencional. separador

Natalie López Valencia
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025