Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¡Hay tabla!

¡Hay tabla!

Fotografía

Estuvimos con la skater  Mónica Rodríguez  para que nos diera consejos sobre cómo montar tabla
–nada de trucos difíciles– pero sí ideas sencillas para surcar las calles de la ciudad, evitar el tráfico y sobrevivir en el intento.

separador

AGARRADA DE LA TABLA

Puede sonar sencillo, pero la verdad es que todo el truco está en la precisión y fuerza que se le dé al pie cuando pise la tabla para que esta quede en posición vertical. No desespere: no siempre se agarra la primera vez.

 

separador

ARRANQUE

Párese sobre la tabla en una superficie estable con un pie adelante y dé un paso largo y firme con el otro pie para impulsarse; aunque esté comenzando, es mejor tomar grandes impulsos que cortos para que tome confianza. Caminar, patinar, andar en bici o levitar en las calles colombianas es un acto de fe. 

separador

FRENADA

Una de las formas más sencillas y recomendadas consiste en bajar la velocidad e ir frenando con el pie de apoyo hasta que la tabla frene del todo.

separador

VELOCIDAD

Si quiere ganar velocidad (aunque parezca imposible en los diversos terrenos, texturas y formas del pavimento urbano), doble las rodillas e inclínese hacia delante. Este consejo sirve para superficies planas y bajadas; cuando esté en descenso, mida hasta dónde quiere llegar, tenga en cuenta que los carros, motos y bicicletas pueden aparecer en la vía.

separador

OLLIE

El ollie es uno de los trucos más básicos y efectivos para afrontar los huecos callejeros. Para hacerlo, tiene que recordar su infancia e imitar al Chapulín Colorado cuando decía “No contaban con mi astucia”. 

Para que no crea que le estamos tomando del pelo, salte primero con un pie y luego con el otro, si quiere repita en el pavimento muchas veces hasta que sienta que tiene el salto claro. Si ya está listo, monte su tabla y haga el mismo ejercicio pero sobre ella. Cuando lo logre sin caerse, es momento de intentar el truco en movimiento.

separador

TIPO DE ZAPATO

Si usted pretende montar tabla con botas, tacones, sandalias o chancletas, créanos que será el principio del fin. Busque tenis o zapatillas de suela plana y lisa, ojalá sin muchas texturas. Tampoco tiene que gastarse millones en un tenis marca Acme, simplemente use el calzado adecuado para que la tabla se convierta en su medio de transporte.

Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025