Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ivar Da Coll, dibujante de historias

Ivar Da Coll, dibujante de historias

Isabel Calderón Reyes entrevistó a Ivar Da Coll, ilustrador colombiano que ganó el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil.

Este es un extracto de la entrevista que circulará en la edición 136 de la revista Bienestar Sanitas, correspondiente a octubre-noviembre de 2014.

¿Cómo nació Chigüiro?

La editorial Norma, en donde estaba Silvia Castrillón, me encargó esa serie. Pero antes de eso yo ya me había acercado a los chigüiros. Todo empezó con un alimento llamado Calcetose, que era como un Milo pero más pulverizado. Cuando empezaron a salir al mercado varios productos similares, que a los niños les gustaban más, los fabricantes se preocuparon un poco y se les ocurrió una estrategia de mercadeo que consistía en hacer unos mini libros y pegarlos a los empaques de Calcetose. Los protagonistas de esos libritos iban a ser el chigüiro, el tucán y otros animales en vía de extinción. El proyecto no prosperó pero yo ya había hecho bocetos de Chigüiro y se los presenté a la editorial.

Ivar da Coll 04

Y cuando hiciste los primeros bocetos, ¿habías visto chigüiros de carne y hueso?

No, en ese entonces el chigüiro era un animal en vía de extinción y todavía no existían los criaderos. Tuve que conformarme con las cuatro o cinco fotos que había. No era fácil encontrar material gráfico; busqué en enciclopedias, en el Inderena conseguí algunas fotos... y me pareció divino el animalito. Además me hablaron muy bien de él, me contaron que era dócil, que se podía domesticar, y a mí me encantó.

Captura de pantalla 2014-09-09 a las 19.32.42

¿Y qué características le atribuiste tú al dibujarlo?

Bueno, yo quería que fuera tierno, peludito y muy simpático. Quería que cuando los niños lo vieran sintieran lo que yo había sentido cuando me hablaron por primera vez de él. Obviamente era mi primer libro y hacer un personaje en secuencia que se repite en veinte páginas es algo muy difícil. A mi Chigüiro le criticaron que se veía un poco tieso… Pero ahí está.

Ivar da Coll 01

Muchos de los personajes que has creado son animales. ¿Siempre has tenido mascotas?

Sí, toda la vida he querido mucho a los animales. En la época de Chigüiro yo vivía con una gata que adoraba, llamada Sara. Es muy interesante porque la comunicación que uno tiene con los animales es distinta a la que tiene con las personas. Eso hace que la relación sea muy emotiva, muy personal y muy perceptiva.

Captura de pantalla 2014-09-09 a las 19.33.15

Isabel Calderón

PERIODISTA

Nací en Bogotá, en 1989. Estudié Comunicación Social. He sido periodista, profesora y consultora. Todavía no sé qué quiero ser cuando grande, así que espero que el tiempo se pase muy despacio.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

PERIODISTA

Nací en Bogotá, en 1989. Estudié Comunicación Social. He sido periodista, profesora y consultora. Todavía no sé qué quiero ser cuando grande, así que espero que el tiempo se pase muy despacio.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025