Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La Mojarra eléctrica

La Mojarra eléctrica

La Mojarra eléctrica cumple 10 años de haber alucinado al público colombiano con sus contrastes entre ritmos afrocolombianos como la chirimía –sonido heredado de Europa por el clarinete-`Aguabajo` y el currulao con otros elementos afros internacionales como el soukus, ragga, reggae timba cubana, funk y jazz.

Este grupo ha logrado que su estilo urbano conocer la herencia musical del Pacífico y el Atlántico, a través de su interés inicial por descubrir más sobre las músicas tradicionales, con el estudio que músicos como Alejandro Martínez –actual director de la banda- realizaron desde hace 15 años, acerca del proceso de ritmos afros como el punk, el rhythm and blues,el bossa-nova y la salsa. “Los negros son responsable del 90 por ciento de la música del siglo 20 y de lo que viene del siglo 21”, afirma Alejandro.

Su mensaje es claro: el amor por los campesinos y la reafirmación de la cultura. En 10 años han logrado tener un grupo consolidado de excelentes músicos, hacer dos giras internacionales y lanzar tres discos: Calle 19, Raza y Poder para la gente (Noviembre del 2011) “En un proceso pasional, tomentoso, de rupturas de conceptos”, como afirma Alejandro, en el que ahora se dedicarán a seguir trabajando y recoger los frutos.

Aspectos Legales

 Descargue libremente estas canciones.Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando de la siguiente atribución: Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
No busque fines comerciales.
No altere la canción.
Para más información: Licencia Creative Commons Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia)

Descargar adjuntos:

Mp3-Kitate la venda. (320 Descargas)
Mp3-Dembou. (323 Descargas)

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025