Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Neiva celebra su segunda Semana de la Ilustración

Neiva celebra su segunda Semana de la Ilustración

Desde hoy y hasta el sábado 9 de septiembre, Neiva celebrará la segunda Semana de la Ilustración. Con conferencias, talleres, exposiciones y paneles de conversación, se espera que sea un espacio lleno de arte y cultura para la comunidad creativa.

Subterraneaseparador

La ilustración tiene seguidores y es protagonista en espacios, festivales y exposiciones en toda Colombia. El sur del país no es la excepción. Esta segunda edición de la Semana de la Ilustración abre sus puertas a una programación artística y cultural para reconocer y fortalecer el talento huilense de diseñadores gráficos, artistas visuales, ilustradores y amantes del dibujo. 

El proyecto beneficiado por el programa de Concertación y Estímulos de la Secretaría de Cultura del Huila es liderado por Juan Perdomo, ilustrador, diseñador gráfico y gestor cultural del municipio de Palermo.

La programación incluye expresiones artísticas diversas: desde flash tattoo, paneles de conversación sobre cómic, fan art y animación, talleres de storyboard, ilustración, acuarela, serigrafía, grabado o collage. Hasta conferencias sobre procesos creativos o narración gráfica.

Los eventos tendrán lugar en las instalaciones de la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’, en el Centro Cultural del Banco de la República, y la Universidad Surcolombiana.  Estos espacios estarán acompañados por artistas locales como Jhon Vásquez y Hérico Malatesta, y artistas nacionales como el director de la Escuela Nacional de Caricatura, Helman Salazar, y la diseñadora gráfica, ilustradora y autora de libros infantiles Paula Bossio, por mencionar algunos.

Además, se realizará el primer Salón Departamental de Ilustración, en el Museo de Arte Contemporáneo del Bloque Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera, con la exposición de artistas reconocidos y emergentes de Huila, con piezas ilustrativas previas a esta semana cultural.  La temática para esta primera edición será “Tributo a La Vorágine 100 años”, y será inaugurado el 8 de septiembre, en la Sala Ricardo Borrero Álvarez del Museo de Arte Contemporáneo del Huila, MACH.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025