Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ocho tipos de baretos

Ocho tipos de baretos

Ilustración
Armar porros requiere de conocimientos ancestrales que no todos poseen. Son habilidades que se adquieren con mucha práctica y que, por más apodos cariñosos que le tenga a la marihuana, no se le van a dar a la primera. Ármese de paciencia y consulte esta lista, que es apenas una muestra de lo que pueden hacer aquellos iluminados.

separador

No se trata únicamente de enrollar mota en un papel. Para armar un porro es necesario buscar un cuero que se queme lentamente y de forma uniforme, que no tenga un mal sabor, proceder a trillar la marihuana y retirar los pedazos leñosos, e incluir hojas o extractos de cannabis. Por estos factores los baretos no quedan todos iguales (también influye la delicadeza que usted tenga al armarlo). En esta lista incluimos algunos de los más comunes, cuéntenos cómo le quedan a usted o si nos faltó incluir alguno.

flanders

El Flanders. Perfectirijillo, simplemente perfectirijillo.
separador

la flauta

El flauta. Presenta algunos huecos debido a la impericia del armador, huecos que toca tapar con los dedos para que no se escape el humo.
separador

delgadillo

El delgadillo, también llamado calillo. Es una brizna de hierba envuelta en papel, muy popular cuando escasea el material fumable. Es el paso inmediatamente anterior a verse obligado a fumar telaraña o hebras de banano.
separador

El-apanao
El apanao. Una vez terminado el bareto, se procede a untarle miel, aguapanela o extracción de cannabis por encima. A continuación, el bareto se pasa por una superficie impregnada de polen de cannabis. Solo una potencia cannábica nacional como el Barrio Antioquia podría haber inventado este torpedo psicodisléptico.
separador

lapata

La pata, también llamada chicharra. Quien fume marihuana de manera frecuente conocerá los dos principios primordiales de todo fumón: "El que lo arma lo prende" y "Que no se pierda nada". La chicharra es la materialización del segundo principio: el último suspiro de todo bareto. La tendencia moderna es a armarlos con filtro, pero cuando el bareto no tiene filtro hay que recurrir al matachicharras para no quemarse los dedos.
separador

empanada

El empanada. Queda delgado en las puntas y gordo en la mitad. Cuando aparece un bareto de este tipo es casi norma que uno de los fumones diga divertido: "Uy, pasen ají para esa empanada", y todos los fumones reirán de buena gana aunque hayan oído el mismo comentario miles de veces. Esa es la camaradería que genera un baretico.
separador

escoba

El escoba. Queda con hebras de hierba en la punta, por lo que se asemeja al objeto al que hace referencia su apodo. También provoca comentarios divertidos en los asistentes, casi siempre en tono de matoneo a quien lo armó.
separador

el matri

El matrimonio. Requiere de una gran destreza, pues la idea es trenzar dos delgadillos, o incluso dos porros de dimensiones, por decirlo de alguna manera, "normales". Es producto de la ociosidad a que lleva el consumo consuetudinario de cannabis. Pero por eso gusta tanto la hierbita aquella.
separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Septiembre/16/2025
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/15/2025
Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Laura Daniela Soto Patiño
Laura Daniela Soto Patiño
-Septiembre/15/2025
Bloqueos, procrastinación y autosabotaje: ilustramos a los demonios creativos y cómo impactan en el proceso de creación.
Juan Afanador
Juan Afanador
-Septiembre/12/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025