Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Vuelve Épico: el festival de ilustración de Barranquilla

Vuelve Épico: el festival de ilustración de Barranquilla

El Festival de Literatura Juvenil e Infantil de Barranquilla mejor conocido como el Festival Épico se celebrará en la Alianza Francesa de Barranquilla del 11 al 14 de mayo.
separador

BCNK articulo Noticias Traque fest

Creado por la Fundación Círculo Abierto, este festival llega a su séptima edición con una muestra editorial de novedades para jóvenes y con una amplia programación que incluye talleres y conversaciones en torno a la ilustración, la creatividad y la literatura. El evento será realizado en la Alianza Francesa de Barranquilla, ubicada en la Calle 52 # 54-75.

Este evento es organizado por la Fundación Círculo Abierto, una iniciativa que trabaja en la divulgación cultural desde el 2010, apoyando los procesos de educación a través de la literatura y las artes, incluido el arte urbano. Niñas y niños, comunidades diversas y público general han sido beneficiados con los proyectos que la fundación lleva a cabo en la región.

El Festival de Literatura Juvenil e Infantil es uno de sus eventos más destacados. En esta edición, contará con la presencia de invitados como Jairo Buitrago, Santiago Guevara, Juan Camilo Mayorga, Raeioul, Cinthya Espitia y Ana María Barrios. La programación será desde el jueves 11 de mayo hasta el domingo 14. 

A lo largo de estas siete ediciones, el evento ha llevado ante el público barranquillero a destacadas figuras de la ilustración como el brasileño Roger Mello, ganador del Premio Hans Christian Andersen; Mónica Bergna, mexicana y directora de la Editorial Alboroto; y el ilustrador chileno Álvaro Tapia Hidalgo, entre otros. “Una curaduría de muchos talentos latinoamericanos; invitadas e invitados que tienen la oportunidad de encontrarse con el público de Barranquilla. Es un encuentro realmente cercano del cual surgen colaboraciones, proyectos e ideas. Un auténtico espacio para compartir cálidamente en esta ciudad”, afirma Vicky García, directora de la Fundación Círculo Abierto.

La temática de los talleres va desde cómo escribir un libro infantil, fanzine, creación de un storyboard, cómo dibujar con hilos, así como talleres de ilustración y slam poético. Algunos talleres tienen costo y otros serán gratuitos. 

Para asistir a alguno de los talleres debe consultar en el formulario de inscripción el costo de este, diligenciar el mismo y realizar el pago a través de la cuenta de ahorros del Banco Davivienda  N° 0550026500117986 a nombre de la Fundación Círculo Abierto- NIT 9004232813. El comprobante de pago debe presentarlo el día del taller o enviarlo al correo electrónico: [email protected] o al  304 6056253.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025