Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lo mejor de Bacánika en 2023: Arte & Diseño

Lo mejor de Bacánika en 2023: Arte & Diseño

Salimos todo el 2023 a buscar historias sobre lo mejor de la ilustración, el diseño y el arte. Esto fue lo más top que publicamos sobre nuestra comunidad creativa.

La repetida frase de que una imagen vale más que mil palabras hace aún más difícil el trabajo de quienes escriben sobre el universo visual. Se trata de un desafío al mismo tiempo ambicioso y humilde: enriquecer, desde la admiración, lo que ya está completo pero quizá no ha sido visto desde otra orilla. 

Entre lo mejor que encontramos en esta línea editorial, hubo miradas íntimas al diseño gráfico más influyente del país y al de los objetos de sus áreas rurales, al trabajo de un retratista conceptual del crimen organizado y al de un conjunto de artistas urbanos que ha cambiado la cara de un barrio de Nueva York. Es más, uno de ellos incluso intentó hacer una historia de la inagotable ilustración animal en Colombia.

Estos fueron los mejores artículos, crónicas y perfiles de Arte & Diseño en Bacánika en 2023.

Lip: 20 años de lo mejor del diseño colombiano
Texto de Soraya Yamhure

Lip es el estudio más influyente de diseño gráfico en Colombia. Nació en 2003, bajo la dirección de Lucho Correa, y durante estos veinte años ha venido trabajando para marcas tan inconfundibles como Alpina, Wok y BBC. La autora de este artículo habló con su fundador, recorrió esa historia de dos décadas y se adentró en las claves del éxito de este referente nacional del diseño.

Historia mínima de la ilustración animal en Colombia
Texto de Brian Lara

¿Qué hay en los animales que nos ha motivado a dibujarlos desde antes de usar palabras, quizás vestido, y quién sabe cuántas cosas más? En una revisión minuciosa de la historia de la ilustración colombiana, desde Chiribiquete hasta los diseños modernos de la gráfica colombiana, pasando por la Expedición Botánica y la historia de la caricatura, el autor rastrea los muchos motivos y contextos que han cautivado y animado a generaciones de creativos a dedicar muy buena parte de su trabajo a la fauna. 

El diseño de los objetos campesinos
Texto de Andrea Yepes

Hace cuarenta años, Patricia Córdoba y José Ignacio Vélez se embarcaron en una exploración del diseño colombiano desde un ángulo hasta entonces inédito: detenerse en los objetos de la ruralidad. Sus dibujos y anotaciones conforman una exposición que estuvo abierta hasta agosto de este año en la universidad EAFIT de Medellín. Esta es su historia.

“Alias” de Camilo Restrepo
Texto de Melissa González 

Hasta el 31 de marzo de 2024, la Sala de Arte de Bancolombia tendrá abierta al público la exposición Alias: los otros nombres del artista Camilo Restrepo. 503 dibujos componen esta mirada satírica a la historia criminal colombiana. La autora nos muestra el proceso tras esa obra colosal, irónica y afilada que surgió de la lectura de los periódicos El Tiempo El Colombiano durante un año.

El arte urbano transforma un distrito violento de NY
Texto de Angélica María Cuevas Guarnizo

El Bushwick Collective cumple once años de congregar a algunos de los mejores muralistas del mundo en un distrito que hace un par de años fue epicentro de violencia y desesperanza en Brooklyn. Los colombianos SEPC, Guache y S.cifu están entre los artistas que han intervenido las paredes de este sector, revitalizado y vestido de color en un nuevo momento de su historia.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025