Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cine colombiano en cartelera

Cine colombiano en cartelera

Ilustración

No todo hay que verlo por Internet o en DVD pirata.
Vaya a las salas y hágale el gasto a las películas nacionales.
Aquí tenemos una selección para que escoja.

separador El piedra

Director: Rafael Martínez

Reynaldo “El Piedra” Salgado es un boxeador que no tiene mucha suerte en el ring y que sobrevive perdiendo peleas. Con miseria y precariedad, un día aparece Brayan, un niño que dice ser su hijo y que, al igual que Reynaldo, quiere ser luchador. Rafael Martínez logra llevar a la pantalla una historia de amor familiar que se construye a través del tiempo ligado a la expresión caribeña del país.

separador El silencio del río

Director: Carlos Tribiño Mamby

Anselmo y Epifanio no se conocen pero ambos han sido víctimas directas de la violencia en el país. Anselmo perdió a su padre y Epifanio ve amenazadas sus esperanzas con la corriente de agua como en un factor imprescindible que los une: una tumba para borrar la huella de la muerte y la desaparición y un memorial para hacer duelo a quienes ya no están.

separador

The Smiling Lombana

Directora: Daniela Abad

Daniela Abad recrea en este largometraje las piezas inconclusas de las pocas o nulas memorias que tiene de su abuelo, Tito Lombana, escultor de la obra más representativa de la ciudad de Cartagena: Los zapatos viejos. A este hombre misterioso y desconocido le bastó con alcanzar reconocimiento para perderlo. En este film, su nieta intenta descubrir quién fue el hombre sonriente apartado, nunca mencionado y guardado bajo llave en los secretos familiares.

separador

Pájaros de Verano

Directores: Cristina Gallego, Ciro Guerra

Ciro Guerra trae otra historia tocada por las raíces indígenas de los pueblos colombianos con unas increíbles locaciones y un diseño de vestuario apegado a la realidad cultural de las planicies costeras. Esta vez, la historia se ubica en La Guajira con la época de La Bonanza Marimbera, cuando a Colombia entraron caudales de dinero por cuenta de la venta de marihuana a Estados Unidos. Ubicados en el contexto, una familia wayúu lucha por recuperar su honor y su integridad al verse involucrados en una guerra entre hermanos.

separador

Carta a una sombra

Directores: Daniela Abad, Miguel Salazar

Inspirada en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince, su padre, Daniela Abad recorre la vida de Héctor Abad Gómez, su abuelo al que nunca tuvo la oportunidad de conocer, quien fue asesinado por un sicario en Medellín en 1984 tras ser uno de los defensores de los derechos humanos y la salud pública en Colombia. Aunque el documental fue estrenado en el 2015, Tonalá lo está presentando y es su oportunidad para verlo o volverlo a ver y entender un poco del contexto colombiano en los años 80.

separador

La negociación

Directora: Margarita Martínez

Con imágenes y grabaciones inéditas que evocan los largos años de proceso de negociación para la terminación del conflicto armado, el documental plasma cada una de las aristas y cada uno de los cuestionamientos de los colombianos que buscan encontrar paz en medio de la interminable guerra.

separador

Niña Errante

Director: Rubén Mendoza

Rubén Mendoza trae la historia de Ángela, una niña de 12 años que pierde a su padre y que no recuerda tener otro familiar. Durante los días siguientes a la muerte, Ángela vaga sola hasta que encuentra a tres hermanas que ya rondan los 30 años y que no sabía que tenía. Sus hermanas, que no quieren dejarla al cuidado del estado, la acompañan en un viaje donde ella descubre la feminidad, la sensualidad y la complicidad

separador

separador

 
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025