Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Diez canciones para morir de miedo

Diez canciones para morir de miedo

Ilustración

El diseñador gráfico Diego López seleccionó las siguientes canciones
para que la pesadilla sea más llevadera.

lop10

10. “Dinner with Dracula”, de Zacherle.

Aunque suene a frase de cajón de festival de cine, en esta cena “usted el es el plato principal”.

lop9

9. “The Mummy’s Bracelet”, de Lee Ross.

Una momia es víctima de un robo –y no en un TransMilenio– y despierta para destruir todo
a su paso si no le devuelven su preciado brazalete.

lop8

8. “Qué mostruosón”, de Lost Acapulco.

Este cover de la famosa canción “Monster Mash”, de Bobby Pickett, narra las aventuras de famosos monstruos que al son de unos tragos acaban en una fiesta digna de cualquier cantante vallenato.

lop7

7. “Haulin’ Hearse”, de The Ghastly Ones.

Autos monster, chicas agogo y un cementerio, al estilo de una cinta de serie B. ¿Falta dar más argumentos para ver el video?

lop6

6. “Panteón de amor”, de la Orquesta Zodiac.

No sé sí se deba a mi falta de romanticismo pero creo que este es claramente un crimen pasional y un “hagámonos los de la vista gorda” por parte de los transeúntes. Atención al bello dramatismo del verso “enterrar el amor de ella”.

lop5

5. “Vampiro, vampiro”, de Barranco.

Esta es sin duda la peor versión de este clásico de la música tropical y, sin embargo, todos la hemos tenido que bailar en alguna fiesta de quince años. El vampiro que atemoriza a los cantantes, al parecer, sólo tiene encías porque no muerde pero sí chupa (guiño, guiño).

lop4

4. “Horror Bussiness”, de The Misfits.

El título de esta canción podría hacer referencia a la escena del arte en Colombia o al creciente mercado de los social media experts. Pero se trata, simplemente, de un clásico de la provincia punk.

lop3

3. “Love”, de Strapping Young Lad.

No hay estado más terrorífico que el del enamoramiento y la vida en pareja. Este video, para rematar el horror, viene acompañado de una referencia clara a la película The Evil Dead.

lop2

2. “El loco y la luna”, de Wilfrido Vargas.

Como en un cuento de Edgar Allan Poe, el personaje principal de esta canción se debate entre la locura, el desamor y la desesperanza por jamás ser correspondido. También habla con la luna como si se tratara de la mejor consejera espiritual.

lop1

1. “Jesús, verbo no sustantivo”, de Ricardo Arjona.

Sencillo: se trata del siempre escabroso Arjona hablando sobre un zombi que resucitó al tercer día y, al parecer, en su transmutación se convirtió en un verbo.
¿Acaso hay algo más horrible que ser conjugado por Arjona?

Lópezgráfico

Ilustrador

Diego López García, desde hace 8 años, trabaja bajo el seudónimo de Lópezgrafico como ilustrador autodidacta para libros, editoriales y revistas dentro y fuera de su país. Gusta de las películas serie B y de la carne.

autorbehance  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB AUTORSEPARADOR AUTORFACE

Ilustrador

Diego López García, desde hace 8 años, trabaja bajo el seudónimo de Lópezgrafico como ilustrador autodidacta para libros, editoriales y revistas dentro y fuera de su país. Gusta de las películas serie B y de la carne.

autorbehance  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB AUTORSEPARADOR AUTORFACE

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025