Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Películas poliamorosas

Películas poliamorosas

¿Piensa que el amor solo funciona bajo la monogamia? Sáquele un rato a estas películas y conozca las historias que se desencadenan desde formas plurales de amar.

separador

Las relaciones de pareja han protagonizado miles de horas en la historia del cine y la televisión. Usualmente, un hombre y una mujer atraviesan las vicisitudes y prueban las mieles del amor en comedias, dramas y hasta pelis de terror. Cuando aparece un tercero, o un cuarto, involucrado suele ser motivo de discordias.

Pero la monogamia no es la única forma de amar. El poliamor se ha venido naturalizando recientemente, pues antes era un asunto tabú y reducido a la promiscuidad. Para la alegría de muchos y el enfado de unos cuantos, estamos en un momento clave para experimentar y reconocer el amor en sus diferentes expresiones.

Esta lista permite reconocer la dificultad de los vínculos, pues el poliamor no es igual a carencia de conflictos –de hecho estos pueden ser más agudos que en la monogamia–. Estas películas buscaron reconocer los vínculos por encima de la posesión y la dependencia. 

separador

The Dreamers (2003)
Dirigida por Bernardo Bertolucci
Véala en  MUBI

Conversaciones profundas e incómodas, arte, cine, política y amor es lo que podemos encontrar en The Dreamers. Una trieja de universitarios se reúne para hablar sobre sus inconformidades, planteando cambios sociales y políticos. Los hermanos parisinos Theo e Isabelle crean una amistad estrecha con Matthew, un estudiante de intercambio a quien invitan por unos días a su casa para compartir y debatir. Los hermanos tienen una fuerte dependencia emocional y física el uno por el otro, esto será un obstáculo para la relación que surgirá entre Matthew e Isabelle, creando un triángulo amoroso poco convencional que les obligará a tomar decisiones más allá de lo planeado. Algo a resaltar en esta película es el cuidado de la escenografía, las referencias cinematográficas y el elenco conformado por Eva Green, Louis Garrel y Michael Pitt, quienes sin duda escribieron con sus actuaciones una carta de amor al cine. 

separador

Love (2015)
Dirigida por Gaspar Noé
Véala en Prime Video

Junto a Irreversible y Enter The Void, Love es una de las películas más reconocidas del director argentino Gaspar Noé, con esa estética intrigante y trepidantes movimientos de cámara que hacen su cine inconfundible. En esta película podemos ver el mundo escondido de las emociones humanas, las mismas que percibimos y –a veces– experimentamos en silencio. La decepción y la aceptación de sí mismo y sus errores son la cúspide de esta película.

Este drama erótico nos hace expectadores de la intimidad de Murphy y Electra, quienes deciden tener un encuentro sexual con Omi. Al igual que en la monogamia, dentro del poliamor el esconder otros vínculos es infidelidad. Murphy engaña a Electra acostándose con Omi, la cual queda embarazada tras esta infidelidad. Electra, herida y triste decide terminar con la relación en una nota, luego desaparece, preocupando a su madre y a Murphy por sus tendencias suicidas. En el resto de la película recordamos con Murphy los momentos felices, extraños y amargos de su relación con Electra.

separador

Shortbus (2006)
Dirigida por John Cameron
Véala en  Prime Video

Para este largometraje se realizó un casting durante tres años. Su director, John Cameron, quería realizar una película sobre el amor, las relaciones y el sexo fuera de lo común, mostrando escenas de sexo explicito, alejandose de la censura pero sin caer en la pornografía. Shortbus termina siendo una mirada a las diferentes formas de concebir el amor. Tras el 11 de septiembre de 2001, un grupo de jóvenes neoyorquinos deciden tener encuentros en un local clandestino donde sus relaciones darán un giro trascendental. La trama nos lleva por la vida de la terapeuta sexual Sophia, quien incoherentemente nunca ha tenido un orgasmo. Sophia se hace amiga en una consulta de sus pacientes James y Jamie, una pareja homosexual que decide abrir su relación agregando un tercer miembro a la relación. Compartiendo sus secretos, le sugieren a Sophia ir al Shortbus a conocer más personas fuera de su aburrido y convencional matrimonio, allí descubrirán el papel liberador de la sexualidad.

separador

Angels of Sex (2012)
Dirigida por Xavier Villaverde
Véala en Amazon

Esta película española nos revela lo confuso que puede ser enamorarse de dos personas al mismo tiempo. Con Álvaro Cervantes, Àstrid Bergès-Frisbey y Llorenç González como sus protagonistas, seguimos el romance de Bruno y Rai, dos estudiantes de baile que se conocen una tarde cuando intentan atracar a Bruno entre la multitud reunida que observa una presentación de Rai. Ambos hombres comparten constantemente tiempo juntos, por lo que Bruno comienza a desconfiar de sí mismo y del amor por su novia Carla. Más adelante, Carla conoce a Rai y los tres deben confesar el amor que comienzan a sentir por ambos. Esta película no solo retrata la complejidad de abrir una relación, también de aceptar la propia sexualidad, como en el caso de Bruno quien se descubre bisexual al enamorarse perdidamente de Rai.

separador

5 to 7 (2014)
Dirigida por Victor Levin
Véala en Movistar play

Protagonizada por Anton Yelchin, Lambert Wilson y Bérénice Marlohe, 5 to 7 es una película con una trama intrigante, además de una escenografía que parece artística. Con tomas perfectamente encuadradas en tonos oscuros y verdes, las escenas generan una sensación de melancolía esperanzadora. Nos lleva a compartir el triángulo amoroso del matrimonio entre Arielle y Válery con el joven escritor Brian, donde tras un acuerdo la pareja se permitió tener encuentros extramatrimoniales con la condición de que sean entre las 5:00 P.M y las 7:00 P.M. Arielle comienza una relación casual con Brian donde se hacen más cercanos con el pasar de los encuentros, conociendo a Válery, el esposo de Arielle y a sus hijos. 

Esta película está basada en la vida matrimonial de su director, quien junto a su esposa creó un acuerdo para que ambos tuvieran la libertad de tener parejas sexuales por fuera de su vínculo sin afectar su vida amorosa y familiar.

separador

Design for Living (1933)
Dirigida por Ernst Lubitsch
Véala en MUBI

Si en la actualidad es tabú hablar sobre relaciones abiertas, hace casi un siglo era un sacrilegio. Aunque este filme tuvo diferentes críticas en su momento, sorpresivamente la mayoría fueron positivas, dejando por lo alto las carreras actorales de la trieja que la protagonizó (Fredric March, Gary Cooper, Miriam Hopkins). En un vagón de un tren hacia París, una artista se hace amiga de dos hombres al dibujarlos mientras duermen. Al llegar, vuelven a encontrarse y ambos hombres confiesan que están enamorados de la mujer y deben olvidarla. Sin tener mucho control sobre sus sentimientos se le declaran y ella propone que vivan los tres como amigos, asegurando que será su musa y crítica. Acceden a esta extraña relación donde saldrán los egos a la luz y complicarán lo que parecía una amistad basada en el amor libre. Ambos hombres comienzan a enemistarse por lo que la artista decide casarse con otro hombre para terminar la relación, finalmente el matrimonio no se concluye tras la ira de su prometido al encontrarla con ambos hombres en su habitación. Deciden regresar a su apartamento en París y continuar con su trieja.

separador

cierre

Mariana Martínez Ochoa

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025