Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Redes sociales para introvertides

Redes sociales para introvertides

Las redes sociales no son para cualquiera. Aunque parecen algo indispensable socialmente –una especie de oxígeno digital para existir–, muchas veces se está en ellas por la presión de ser visible. Si usted es introvertide y tanta parafernalia le agobia, estos espacios son seguros para su timidez.

separadorRedes sociales introvertidos 2

Comunicarse y establecer relaciones sociales conlleva un reto mayor al ser introvertido. Aun cuando internet parece un sitio seguro y tranquilo, existen diferentes dinámicas que le pueden generar ansiedad como subir fotos, estados, o enviar y recibir mensajes. Lo bueno es que en este vasto mundo virtual hay gustos para todos los internautas, no se pierda esta lista de redes sociales libres de presión, comparta interponiendo sus propios límites y manteniendo su anonimato si así lo desea.

La personalidad se construye como una relación con el otro, inicialmente los cuidadores y luego la sociedad. Si estas relaciones son sanas y le brindan seguridad en el crecimiento, es más fácil crecer como un extrovertido. Según Rolando Salazar, psicólogo y decano de la Fundación Universitaria Sanitas, la introversión se presenta “cuando la relación del niño con la mamá o el papá genera mucha presión o exigencia. La sensación de no ser capaces hace que algunas personas se retraigan, se encierren en sí mismas y no se vinculen por temor”.

separador

Slowly
Una carta a la vez

¿Ha escuchado hablar sobre los amigos por correspondencia? Esta práctica consiste en intercambiar cartas y regalos con personas que no conoce personalmente, pero de quienes desea conocer su cultura o practicar su idioma. En algunos colegios realizan estos envíos de cartas con estudiantes de otros países desde hace décadas, pero internet popularizó su práctica, facilitando el contacto previo. Aun así, hacer llegar una carta o regalo a alguien en otro país o continente puede ser un proceso complicado y costoso. Por eso existe Slowly, creada en 2017, se presenta como una aplicación gratuita y segura ya que protege la identidad de sus usuarios, en esta red social tendrá un seudónimo y  avatar que podrá customizar a su antojo, además de algunos detalles como su edad, ubicación, signo e intereses. Slowly conserva el formato de carta, a la cual puede añadir estampillas que irá desbloqueando con sus envíos. Eso sí, esto es romántico y a la vieja guardia, por lo que el intercambio será casi en el tiempo real que tomaría enviar y regresar una carta, por ejemplo, si contacta a alguien en Corea del Sur,  tardará en llegar a la bandeja de entrada 48 horas.

separador

Poetizer
Donde la poesía se vuelve social

Sencilla y delicada como una pluma, casi podría parecer una hoja. Esta red social es para quienes aman escribir o leer poesía como un ejercicio desde el compartir, dejando a un lado el ego de escritor. Podrá calificar o comentar los diferentes poemas que publican los usuarios. La plataforma se presenta con un feed limpio y sobrio, un poemario digital. Poetizer nació en 2015, como la idea de una pareja de poetas checos que decidieron extender y reincorporar el ejercicio creativo de muchos escritores que poco espacio tenían en otras redes sociales. Aquí todos importan, todos pueden ofrecer algo, según las calificaciones que reciban los poemas, podrán pasar a la sección de “Mejores poemas”, eso sí, aquí no encontrará las grandes obras de Gioconda Belli o  Alfonsina Storni, ya que la comunidad es quien crea el contenido. Si busca modestia y horizontalidad desde la poesía, seguro le encantará.

separador

Letterboxd
La red social para cinéfilos en tu bolsillo

Si es amante del cine y le encanta criticar, esta es una red social para usted. Creada en 2011, Letterboxd ha sido un referente para los cinéfilos, aquí podrá crear diferentes listas para tener a mano una vez que esté frente a las plataformas de streaming. Su perfil se presentará con las películas que usted añada y califique de uno a cinco. Lo interesante no es solo la watchlist que puede crear como recordatorio de películas piensa ver, gracias al formato de foro que tiene la aplicación, puede añadir reseñas y leer las de otros antes de ver o guardar una película. Hay listas de casi cualquier temática que pueda imaginar y podrá encontrar información muy detallada sobre cada película o serie como su elenco, equipo de producción o el rating entre los usuarios. Un plus es la sección de noticias con nuevos lanzamientos y columnas de opinión sobre cine.

separador

Redes sociales introvertidos 2

Goodreads

Encuentra, consigue y comparte los libros que te gustan

Esta va para los lectores. Si es de los que necesita llevar un orden o quiere comenzar a tenerlo con sus lecturas, en Goodreads puede llevar un progreso de lo que está leyendo actualmente, así como sumarse a desafíos de lectura que puede proponer usted o la plataforma. Con listados de libros leídos, que está leyendo y quiere leer, puede agregar a sus amistades de otras redes sociales como Facebook para compartir sus lecturas. La plataforma es sencilla y bastante intuitiva, con un buscador donde podrá encontrar casi cualquier título. Además, tiene la función de escanear portadas para encontrar información y reseñas sobre el título. Esta red social funciona como un foro donde puede escribir su reseña sobre un libro y recibir comentarios sobre su opinión. Con 40 millones de usuarios, Goodreads se ha posicionado desde su creación en 2007 como la primera y más grande red social de lectores.

separador

Reddit
Explora lo que quieras

Esta red social puede generarle un déjà vu  de los primeros foros que existieron debido a su diseño sencillo y rápido. Funciona principalmente como un canal de novedades y noticias según sus preferencias y búsquedas. Suelen crearse debates con diferentes temáticas y una o varias preguntas básicas, una interacción parecida al antiguo y casi muerto Yahoo Respuestas. En su contenido puede encontrar publicaciones como memes de buena calidad (más que charritos), fotografías, videos, reseñas y noticias virales. Estas publicaciones suelen ser calificadas y premiadas con monedas y puntos de karma, además, son los usuarios quienes deciden hacer visible votando a favor o en contra, esto crea una especie de balanza según las calificaciones para que sea visible o se pierda en el mar de información. La dinámica en la red social tiene una jerarquización con usuarios que pueden adquirir monedas y crear diferentes comunidades con temas de discusión como ciencia, tecnología o deportes, centrando la información y dando orden a la plataforma.

*

Según el psicólogo de Unisanitas Rolando Salazar, estas redes pueden ser útiles para los introvertidos puesto que se presentan como “un buen inicio, ya que puede abrirle puertas para hablar con otros y quizás en la medida que el otro le de confianza, le de seguridad, lo puede ayudar a dar un paso más. El problema sería si yo siendo introvertido no me vínculo y además la única forma que tengo es a través de redes y no más”.

Quizá muchos andan por ahí en silencio creyendo que están solos. Quizá la distancia sea más corta de lo que usted cree y acercarnos pueda resultar menos incómodo. Log in y confíe.

separador

cierre

Mariana Martínez Ochoa

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025