Inicio
Érase una vez un lobo bajo tu piel: cómo es vivir con lupus
Personajes en paseos colombianos
Cosas que son del diablo (o eso nos decían)
Siete siluetas históricas de sneakers
Las mejores carambolas del mundo: breve recuento de una pasión
Érase una vez un lobo bajo tu piel: cómo es vivir con lupus
Personajes en paseos colombianos
Cosas que son del diablo (o eso nos decían)
Siete siluetas históricas de sneakers
Las mejores carambolas del mundo: breve recuento de una pasión
21 Abril, 2025
22 Abril, 2025
15 Abril, 2025
15 Abril, 2025
14 Abril, 2025
14 Abril, 2025
Recomendados
Cultura Pop

Siete siluetas históricas de sneakers
¿Listo el portafolio? Aquí las convocatorias para...
Libros, teatro, ferias y cine: nuestros parches destacados...
Las mejores carambolas del mundo: breve recuento de una pasión
Tendencias
-
Tendencias
Editoriales independientes diseñadas para deleitar el ojo Vol. 2
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda. -
Bienestar
Érase una vez un lobo bajo tu piel: cómo es vivir con lupus
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita. -
Humor Grafico
Personajes en paseos colombianos
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Personajes en paseos colombianos
Érase una vez un lobo bajo tu piel: cómo es vivir con lupus
Editoriales independientes diseñadas para deleitar el ojo Vol. 2
Arte & Diseño

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Tutoriales

Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
¿Es posible crear tres formatos gráficos para medios distintos en 5 horas? En este reto de versatilidad, el ilustrador Harry Villamil se pone a prueba.
Cada collage de Sebastián Bautista nos obliga a mirar dos veces. En este video, asomamos a su labor arqueológica con las imágenes en afiladas composiciones.
Hay carteles hechos a mano que resultan verdaderas obras de arte. Natalia Jiménez nos enseña cómo componerlos rotulando letras, números y gráficos.
Bienestar
