Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Así hice mi ilustración para el Salón Visual Bacánika

Así hice mi ilustración para el Salón Visual Bacánika

La autora de la ilustración ganadora del segundo lugar en el Salón Visual Bacánika 2021 nos cuenta cómo fue el proceso de creación de esta pieza enigmática, sombría y de cuidadosa factura.

separadorEl encargo

Hice esta ilustración por encargo como portada del libro Cuentos para el desconfinamiento, publicado por la editorial Tanuki Libros.

Si se trata de una ilustración por encargo, como en este caso, en lo primero que pienso es en la comunicación. Por eso hago una investigación gráfica, a partir de la cual armo un collage y después dibujo.

1.Lluviadeideas

Cuando me dieron el encargo de este libro, algunos de los cuentos aún no estaban traducidos así que me pasaron este texto de Joana Castells Savall, una reseña que me servía para acercarme a la esencia de esas historias enmarcadas en el aislamiento y la pandemia:

A veces, pero cada vez menos, despiertas con una promesa en tu piel como un escalofrío por tus pelos y con la primavera te dicen que explota a pesar de todo desde el otro lado de la puerta de casa. Sin remedio y sin nosotros, deletrea sus olores, el verde subido del bosque los márgenes llenos de espárragos y en pensamiento degustas las flores, mojas los ojos en el río y te sientas en la falda de una montaña. Seguro que en su cima de toda la vida se ve el mar y tres catamaranes sin vela cual esqueletos antiguos que ahora surcan la playa y seguro del todo no lo sabes, pero igualmente te calzas las suelas de gastar distancias en tu mente. Estos cuentos para el desconfinamiento son 12 galopes de caracol historias para asomar la cabeza y bienvenidas fábulas al pie de una primavera que parece una trampa o un gran bostezo que se traga a no ser que fabriques ficciones suficientes para pasar la tarde.

1.Lluviadeideas

El concepto

Después de leer ese texto hice una lluvia de ideas. Lo que quería resaltar era precisamente ese sentimiento que nos dio el confinamiento por la pandemia y traducirlo a alguna metáfora. Entre esas ideas estaba la cabeza de un avestruz o un astronauta dentro de él; un mundo natural, un bosque o una casa completa dentro de un caracol; un universo dentro de una cabeza o una persona desintegrándose, yéndose a otro espacio.

Entre todas esas opciones escogí una que le gustó mucho al editor: un pájaro que tiene su nido como un apartamento y está viendo el mundo de afuera que es completamente diferente al de adentro. Desarrollé un poco más esa idea, intentando transmitir que el nido del apartamento fuera el perdón y que afuera hubiese un bosque con unos tonos un poco melancólicos.

1.Lluviadeideas

Adentro y afuera

Lo principal al momento de armar la imagen fue marcar esa división entre el mundo interior y el exterior.

En cuanto al afuera, quería que se sintiera como un bosque pero no sobresaturar de elementos ni tampoco hacerlo hojita por hojita, sino que las formas nos dieran a entender lo que estaba sucediendo. Lo mismo con la parte interior del nido: un espacio hogareño e íntimo, un apartamento donde se respirara la cotidianidad. No quería atiborrar de objetos ese espacio, entonces decidí incluir solo vasijas y tarros. Para eso me inspiré mucho en las pinturas de Giorgio Morandi.

1.Lluviadeideas

La ejecución

Al momento de recrear la puesta en escena me sentí como una directora de teatro en busca de un personaje que pudiera expresar la locura de estar encerrado. Entonces encontré este pájaro maravilloso de una ilustración científica muy antigua, era perfecto para lo que quería comunicar, y en ese punto comencé el dibujo primero en línea.

No quería hacer solamente el pájaro, sino que fuera una persona que se convirtiera en pájaro al asomarse, que se transformara al entrar en contacto con el mundo natural mientras que su cuerpo humano no cambiaba absolutamente en nada al seguir dentro de su espacio.

Después del dibujo en línea comencé a hacer las texturas, a enfatizar las sombras de cada uno de los elementos. Todo eso lo hice en lápiz sobre Durex y después le tomé una foto en alta resolución y trabajé el color en Photoshop.

[widgetkit id="265" name="Articulo - SEGUNDO PUESTO SALON"]

La paleta

Aunque hay colores vivos y llamativos que me encantan, no es algo que esté presente en mi trabajo. Desde que era diseñadora siempre me dijeron que yo era muy terrosa con los colores.

Yo tenía un poco de aversión al color, pero hace algunos años, cuando empecé a estudiar pintura, me enfrenté a una gama cromática mucho más amplia. Sin embargo, he seguido sintiéndome mucho más cómoda con los colores de baja intensidad.

Esto puede tener que ver con que crecí en Bogotá, o con la decoración muy sobria de mi casa, o quizá porque cuando yo era niña mi mamá me vestía con colores oscuros, como dice ella “medio de luto”; yo no pasaba de negro, blanco y rojo, el rojo era el único color que yo usaba con pigmentos llamativos. En la época en que diseñaba tenía un seudónimo: me llamaba la Dama Roja. Y una vez salí con un parche de grafiteros y uno de ellos me dijo: “Ay, miren, la Dama Roja, la que siempre se viste de negro”.

1.Lluviadeideas

separador cierre

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025