Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¡Ya tenemos las 80 piezas seleccionadas de este año!

¡Ya tenemos las 80 piezas seleccionadas de este año!

¡Ya tenemos las 80 piezas seleccionadas del Salón Visual Bacánika de este año!
Nos vemos en Medellín este 25 de mayo.

No fue un proceso fácil: la convocatoria cerró el pasado 12 de abril con 2262 postulaciones. Recibimos propuestas provenientes de 102 ciudades y municipios de toda Colombia. Nos alegró contar con la participación de ilustradores jóvenes desde 18 años, hasta talentos veteranos de 81 años, como el ilustrador Abelardo Cruz Buitrago, desde Trujillo, Valle del Cauca.

Para escoger entre todos estos trabajos, el equipo de Bacánika se reunió diariamente desde la primera semana de la convocatoria. Después de llegar a una preselección de 130 trabajos, invitamos a profesores e investigadores especializados en ilustración para que hicieran el filtro final. Por parte de la Fundación Universitaria Los Libertadores, estuvieron los profesores Javier Mora y Alexander Sanabria; en representación de la Tadeo, estuvo la profesora Rosario Gutiérrez y, por parte de la UPB, Laura Durango participó en esta fase de filtro

Las piezas participantes y las 80 seleccionadas abarcan un amplio espectro de técnicas y medios expresivos. Hay collage, dibujo y papercraft; predomina la ilustración digital, con más del 60% de las piezas. Junto a la gran cantidad de retratos femeninos, los paisajes exuberantes, las situaciones urbanas de la vida cotidiana, los universos fantásticos y una buena cantidad de felinos de todos los tamaños siguen apareciendo de manera recurrente en las ilustraciones de los postulados al Salón Visual Bacánika.
En cuanto a la participación regional, hubo un significativo crecimiento en el número de inscritos desde Pasto y Barranquilla, y las postulaciones desde Medellín también aumentaron considerablemente, lo que puede responder a que la muestra principal de este año se llevará a cabo en la capital antioqueña desde el 25 de mayo, en la sede de la Bodega Comfama en el Perpetuo Socorro, y en Bogotá en la Fundación Universitaria Los Libertadores por medio de una muestra de 20 de las piezas seleccionadas.

Estos son los 80 seleccionados y 5 ilustradores en lista de espera
(estos entrarían a la selección en caso de que alguno de los seleccionados no cumpla con los requisitos o entregas).

¡Felicitaciones!

Vendedor de Milagros
Adrián Horacio Castilla Caballero
Cartagena de Indias

Si Todxs Rugimos
Andrés Camilo Bernal Tobar
Bogotá

Inmune 
Alejandra Pérez Echeverri
Medellín

Llórame un río
Adriana Valentina Hernández
Bogotá

Guaguas de Pan
Alex Adrian Castillo Segovia
Pasto

Nueva Masculinidad
Alexis García Ortíz
Medellín

I'm NOT a silly princess
Alvaro Cardozo
Bogotá

Sagrada Familia
Alvaro Giovanny Villamil Diaz
Bogotá

Carrera
Ana María Guarín Yepes
Medellín

Afecciones en Nubes de Sangre
Andres Augusto Quimbayo Cuevas
Bogotá

Siempre me sentí poderosa, incluso desde niña
Ángela Chamorro Acosta
Pasto

Entropía de sentimientos
Camilo Fontalvo Ospino
Barranquilla

[Not.Found]
Camilo José Galindo Pérez
Tunja

El Error Como una Virtud
Carlos Daniel Silva Villalba
Bogotá

Mundo Monobloc
Carolina Zambrano
Pasto

Una Cueva Llamada Amistad
Claudia Patricia Jaramillo
Pasto

Ora, Lege, Lege, Lege, Relege, Levora et Invenies
Cristhian Camilo Contreras Ramos
Bogotá 

Yo Contra Mí
Daniel David Benítez Suárez
Bogotá

Daniel Felipe Bonses
Bogotá

A la Una Sale el Sol
Daniela Andrea Silva Sarmiento
Bogotá

San Gregorio Hernández ¡Cúrame este mal de amores!
Daniela Ávila Ardila
Bogotá

La Ciudad Despertó
Daniela Emilia Arias Reina
Bogotá


Historias de Primavera
Daniela Gallego Calderón
Bogotá

Al ver el mar, recordé la primera vez que dije mamá
Daniela Giuliana Cerón
Pasto

Mesa de Noche
Daniela Prieto Ñáñez
Bogotá

Loooong Boy
David Esteban Díaz Escobar
Bogotá

Antioquia 1.0
Diego Alexander Huérfano
Cajicá

Distopia de Diego
Andres Meza Castro
Barranquilla 

Poporero
Diego Zhaken Ruiz Daza
Bogotá

Memorias de la Calle 27
Edwin Sandoval Montoya
Bogotá

De un Hilo
Elisa Restrepo
Bogotá

Avanzar
Felipe Carrión
Bogotá

La Reina Bruja
Felipe Novoa
Bogotá

Francisco Javier Romero Rueda
Bogotá

Joker
Francisco José Rodriguez Prada
Bogotá

Batea
Geany Lorenzo Asprilla Rentería
Medellín 

Aquel Forastero Acogió un Recuerdo en su Interior
Geison Castañeda Perico
Bogotá

Mimi
Giselle Hernández Vargas
Bogotá

Sagrado Corazón de la Morphosis
Gonzalo Quintero Marino
San Vicente de Chucurí

Ripper-19
Guillermo Garcia
Bogotá

Agua Encantada
Ingrid Yoryeth Bastidas
Bogotá

"Cumple años"
Isabella Ledesma Valderrama
Medellín

Humano de Papel
Jhonatan David Nuñez Bautista
Bogotá

Los Perdedores
Jorge Luis Romo Fajardo
Popayán

José Martín Inostroza Gómez
Pasto

La IA no saben hacer manos
Juan Manuel Aristizabal Pineda
Barranquilla

Espejos y Reflejos
Juan Mateo Soto Ochoa
Bogotá

En Mí la Luz y las Tinieblas
Juan Pablo Cáceres Vásquez
Cali 

Bad Batch 
Juan Pablo Solarte
Cali

Stereo
Juan Pablo Varela
Bogotá

Carnívoro sostenible
Julia Marina Tovar Mantilla
Cota

Transmutación
Julián Rolando Tusso Puentes
Bogotá

La magia del río Magdalena
Juliana Quitian
Bogotá

El Matachín
Kevin Nieto Vallejo
Cali

El Perro en el Espejo
Laura Gabriela Pérez Rojas
Bogotá

Teletrabajo en tiempos de pandemia
Lina María Ríos Holguín
Medellín

Desde mi ventana
Lina María León Guerrero
La Calera

Atardecer Real
Lucho Salcedo
Acacias

Humo nostálgico
Maïlys Cart-Lamy
Bogotá

Poema a Mí 
Marco Antonio Alcala Betancourt
Bogotá

Un Día Sin Ti 
María Paula Acosta Boada
Bogotá

Salir-Entrar 
Maya Salomé Muñoz Gómez
Bogotá

Lo que Pasa en el Trópico se Queda en el Trópico 
Mayerline Pérez Ortega
Copacabana

La Hora Azul 
Michael Martínez Pinto
Bogotá

Michelle Pantin
Bogotá

A Paso de Yuma 
Natalia Andrea Moreno Suárez
Santa Marta

Palabras Bonitas 
Natalia Camargo Lara
Santa Marta

Todo Estará Bien 
Nicolas Quiñones Cárdenas
Bogotá

Overthinking 
Norella Mariut Magdaniel Garcia
Barranquilla

Mala Hierba 
Orlando Andrés Moreno Guio
Bogotá

Delirious 
Sandra Marcela Restrepo
Moniquirá

Gente que Vi y no Conocí 
Sebastian Camilo Peña Herrera
Bogotá

Caribe Atómico 
Sergio Andrés Botia Aranguren
Bogotá

Sergio Esteban Chaves Martínez 
Madrid

Sergio Nicolás Orduz Acosta 
Bogotá

Paisaje Autoretrato 
Susana Uribe Madrid
Medellín

Máscaras 
Valentina Orozco Mantilla
Barranquilla

De la serie Entropías de la Educacion, "fragmentos de una educación sin recuerdos” 
Vidal De Jesús Monroy Núñez
Barranquilla

El Buscador 
Yunier Serrano Rojas
Tabio

Sobrepensamos 
Zaida Vargas Oviedo
Bogotá

***

En lista de espera:

Pétalos amargos
Alejandro Alvis Alzamora
Cartagena de Indias

Diversidades
Juan Diego Gomez Lopez
Medellín

Monoto(ago)nía
Marysol Palomino Causado
Medellín

CATR Cat Against The Rosca
Mateo Palacios Pulido
Bogotá

Juan Sebastián Montes Leyton
Cali

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025