Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lo mejor del 2024 en Bacánika

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

Todos los años buscamos entender cómo estar bien y mejor: este año ocho contenidos nos sorprendieron con su belleza y potencia en nuestra sección de Bienestar, mostrándonos cómo es buscar entenderse por fuera del binarismo, cómo cuestionar y observar con sobriedad crítica lo que vemos cuando vemos contenido erótico explícito, por qué debería importarnos cómo contamos nuestra biodiversidad, por qué es tan insoportablemente delicioso y fértil perder el tiempo, cómo es vivir oyendo todo demasiado fuerte en un mundo ruidoso o viviendo en una sociedad de neurotípicos desde el espectro autista, por qué es un raye ser bisexual y ser tan fácilmente malcomprendido, y cómo es que amistades que parecieron indestructibles parecen diluirse como la alegría del alcohol en el guayabo de un día siguiente. 

Con ustedes, lo mejor de la sección de Bienestar en Bacánika en 2024.

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

Ser puro barro: entenderse cuir entrados los veinte

Texto por Ana López Hurtado

Ilustrado por Valentina Martínez

¿Cómo es tratar de entenderse por fuera de las ideas que recibimos en la infancia? ¿Qué había antes de que nos enseñaran a segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta en busca de sí misme? La autora nos cuenta desde su experiencia y lecturas.

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

Fantasmas del placer y la ansiedad: una mirada al consumo del porno

Texto por Diana López Zuleta

Ilustrado por Diego Romero

¿Qué vemos cuando vemos contenido erótico explícito? ¿Qué papel juegan esos fantasmas, qué efectos tienen esas imágenes en nosotros más tarde? La autora de este especial investiga respuestas a estos y otros interrogantes de la mano de testimonios y voces de expertos para entender mejor uno de los contenidos más apetecidos, consumidos, criticados y engañosamente ocultos de nuestra realidad.

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

¿Por qué importa cómo contamos la biodiversidad?

Texto y fotografías por Sara Zuluaga García

Fotografías por Ruido

¿Debería importarnos cómo hablamos de las especies, territorios y comunidades en torno a la biodiversidad? Sí, y mucho. Dos narradores nos comparten sus reflexiones y experiencias cubriendo desde lo visual y lo escrito historias de mar y selva, entre tortugas y jaguares, junto a cazadores que ahora preservan, en ecosistemas que lidian con nuestra cooperación y depredación.

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

Qué pérdida de tiempo: sobre el ocio y la creatividad

Texto por Brian Lara

Ilustrado por Yeidi el hombre

¿Por qué es tan maravilloso perder el tiempo? ¿Por qué tantos creativos necesitan del ocio absoluto y contemplativo en sus rutinas? Tendido al sol, ocioso y reflexivo, el autor nos invita a explorar brevemente la importancia del tiempo gastado en observar sin propósito ni continuidad, atendiendo apenas a la ocurrencia del presente.

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

¿Cómo es vivir con hiperacusia?

Texto por Ana Montoya Caballero

Ilustrado por Manuela Guzmán

¿Sabía que para el 10% de la población los ruidos que los demás percibimos como normales son una pesadilla? La autora nos cuenta en qué consiste esta condición que a cualquiera le puede dar en algún momento de su vida y cómo es vivir con el ruido al cuello.

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

Autismo en mujeres: historias de diagnósticos tardíos

Texto por Adela Cardona

Ilustrado por Tiny Lulu

¿Por qué las mujeres con TEA tienden a enterarse de su diagnóstico en plena adultez? ¿Cómo es confirmar la propia diferencia a mitad de los veinte, de los treinta en un mundo hecho por y para neurotípicos? La autora nos comparte su testimonio y el de otras, de la mano de voces especialistas para entender cómo nuestros sesgos de género, le impiden a muchas personas obtener la ayuda que necesitan.

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

Lo que odio de ser bisexual

Texto por Mariana Martínez Ochoa

Ilustrado por Alejandra Mora

Ni etapa, ni indecisión, ni promiscuidad: la bisexualidad es una orientación sexual que hay que liberar de prejuicios. Aquí una historia de esta orientación, tan social como íntima, escrita desde la rabia y el amor, a manos de una de nuestras autoras de la casa.

Lo mejor del 2024 en Bacánika: Bienestar

El pegamento de la amistad

Texto por Martín Franco

Ilustrado por Nathaly Cuervo

¿Qué hace que una amistad perdure mejor que otra? ¿Hay algo que permite prever cuánto durará el lazo que nos une? Tal vez: el autor nos lleva a través de este texto íntimo al recuerdo de viejas amistades para entender cómo el trago y los frágiles intereses a veces nos ofrecen una supuesta eternidad que dura muy poco.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024