Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

PREMIOS BON YURT 2020

PREMIOS BON YURT 2020

Bon Yurt premia la creatividad en redes con esta convocatoria.

separadorLos ganadores de los Premios Bon Yurt son @aner.pic en la categoría mejor diseño de etiqueta Bon Yurt; @joan.buritica en la categoría mejor forma de ayudar al planeta; @_buelvas_ en mejor actuación en Tik Tok y @natalianarvz en cómetelo como tu quieras.

 
L

a creatividad, la innovación y la sensibilidad por el planeta son los grandes protagonistas en los Premios Bon Yurt 2020. Si su estilo de vida es el más admirado en Instagram, la tiene clara para hacer tendencia sus videos en Tik Tok o tiene en su muro de Facebook las ideas claves para ayudar al planeta, esta convocatoria puede ser para usted.

Refleje su capacidad creativa con una publicación en Instagram o Facebook. Para esto, puede postear una foto o un video de 60 segundos. También puede hacerlo en los 15 segundos de un Tik Tok. Si lo suyo es el diseño y la ilustración, tranquilo, también puede participar. Combine las formas y colores que quiera en un diseño que sea el mejor. Pero ¿qué contenido debe crear? A continuación le contamos.

separador

CATEGORÍAS

Son cuatro categorías en las que los participantes podrán probar su talento y su creatividad. Cada categoría contará con un padrino, quien será el encargado de seleccionar semana a semana los mejores en su categoría. Los padrinos también serán quien junto al jurado, determinen al final de la competencia el ganador en cada categoría.

LedaniaDiseño de etiqueta Bon Yurt
Ilustradores, diseñadores y artistas son quienes están llamados a darle una nueva cara a las etiquetas del Bon Yurt. La neomuralista Ledania será la encargada de apadrinar esta categoría. Ledania, ha participado con sus murales en exposiciones en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, donde además fue docente de muralismo en la Universidad Estatal de Montana.PIEZA 1 compressor

separador

PIEZA 1 compressorMejor actuación en Tik Tok
Si el lip sync es lo suyo, se sabe de memoria las escenas de sus películas favoritas, la tiene clara con los retos de baile y sabe qué hashtags poner para ser tendencia en Tik Tok, esta es la oportunidad para que usted sea tendencia. En 15 segundos (duración de un video en la red social) deberá mostrar su mejor performance, que será supervisado por Daniel Jaramillo. Jaramillo es Youtuber desde 2016, con su canal personal y BrosNación, canal creado junto a otro youtuber, Simón Pulgarín. Jaramillo suma más de siete millones de seguidores en Tik Tok.

separador

PIEZA 1 compressorCómetelo como quieras con Bon Yurt
La creatividad y originalidad de cada participante para comerse un Bon Yurt será evaluada por el Mindo. El instagramer caleño determinará quién es el más ingenioso a la hora de comer el producto. Mindo, cuenta con más de 2.8 millones de seguidores en Instagram, además de haber participado en la edición 2019 del reality MasterChef Celebrity.

separador

PIEZA 1 compressorForma de ayudar al planeta
Las mejores ideas e iniciativas que contemplen acciones que busquen salvar al planeta, serán las indicadas para participar en esta categoría. En esta oportunidad será la apneista colombiana Sofía Gómez quien supervise estas iniciativas. Gómez es reconocida por romper el récord mundial de apnea con una inmersión de 84 metros, en la modalidad de peso constante. También se le conoce por su activismo en redes sociales a favor de los océanos.

separador

Beses del premio Bonyurt

  • Para participar, los concursantes deben subir una publicación a su cuenta pública de: Instagram, Tik Tok o Facebook con el hashtag #Premiosbonyurt.
  • Fechas para participar del 22 de julio al 10 de agosto de 2020 (fuera de esta fecha ya no podrás participar).
  • En la publicación debe estar presente un producto de la marca Bon Yurt, no es obligatorio que salga el participante.
  • En caso de ser un vídeo, debe tener duración máxima de 60 segundos.
  • Los participantes pueden subir máximo una publicación por categoría, pero pueden participar en las cuatro categorías.
  • Deben registrarse en la página web del premio www.premiosbonyurt.com, donde deben adjuntar el link de su publicación en redes sociales.
  • Los participantes deben residir en cualquier lugar de Colombia (exceptuando San Andrés y Providencia).
  • Aplica para mayores de 18 años.
  • Al finalizar cada semana, serán publicados en redes sociales de Bon Yurt y Alpina los mejores de cada categoría.
  • Los ganadores serán designados por el padrino de cada categoría y un jurado designado por Alpina.
  • Serán premiados al final del Premio tres nominados por categoría (12 en total) y un gran ganador por categoría (cuatro en total).

La premiación final será el 20 de agosto de 2020, que tendrá como anfitriones a Mario Ruiz y Juliana Velasquez.

separador

Premios Bonyurt

Los finalistas
Cada finalista ganador (12 en total) recibirá: un (1) diploma acreditándolo como finalista ganador de los Premios Bon Yurt 2020 y una (1) tarjeta débito cargada por un valor de un millón de pesos ($1.000.000).

Ganadores por categoría
Adicional a los finalistas ganadores, se entregaran premios a los cuatro (4) ganadores del premio mayor.

Diseño de etiqueta Bon Yurt
Un Inotus ProPaper Edition Professional Pen Tablet Creativa Grande y una estatuilla.

Mejor actuación en Tik Tok
Un iPhone11 PRO MAX 64GB SpaceGrey y una estatuilla.

Cómetelo como quieras con Bon Yurt
Un MacBook Air 13.3 Space Gray 1.6 GHZ 8GB 256GB SPA y una estatuilla.

Forma de ayudar al planeta
Una tarjeta débito cargada por un valor de cuatro millones de pesos ($4.000.000) y una estatuilla. PIEZA 1 compressor

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025