Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Estudie (casi) gratis

Estudie (casi) gratis

Aquí encontrará oportunidades para estudiar desde la comodidad de su casa, hasta la posibilidad de pegarse la rodadita a otro país para aprender lo que le gusta y, si no gratis, al menos a muy bajo costo. 

donde estudiar gratis

La educación está cada vez más cerca de quienes la buscan con ganas; así pues, nos tomamos el trabajo de investigar por ustedes, los que quieren estudiar gratis y los que no buscan con juicio pero se les aparece la Virgen con artículos como este.

Para estudiar en el exterior no es imperativo que usted saque visa y demás diligencias burocráticas: las grandes universidades del mundo ofrecen cursos virtuales y gratis, que certifican como si se hubiera estudiado allá mismito. También están convocando semestralmente a individuos como usted para que se vayan hasta allá a aprender y compartir de lo mucho o poco que ha podido aprender acá. Dependiendo de los organizadores de estas convocatorias varían precios y beneficios: hay varias que son gratuitas, le dan dinero para sobrevivir y no le cobran la matrícula ni los materiales. Pero en algunas universidades usted tiene que pagar sus viáticos, materiales de estudio y súmele a eso todos los trámites que tiene que hacer, así que no es tan “gratis” como usted creería. A pesar de todo, creemos que vale la pena aprovechar este tipo de oportunidades para llenarse el cerebro de algo útil.

Aquí hay apenas un resumen de quince opciones:

COLOMBIA 

SENA LOGO


El SENA tiene abiertos cursos virtuales para todo el público, son gratuitos y usted sale certificado. La mayoría son de bilingüismo, pero existen cursos virtuales gratis para manejo de programas de la suite de Adobe, de textiles y cursos básicos ligados a la administración.

Infórmese en:

 webAUTORSEPARADORfacebook

separador

rocca si

El Roberto Rocca Education Program anualmente pone en convocatoria 25 becas de pregrado para los estudiantes que están en sus últimos dos años de carrera. Puede ser ingeniería mecánica, mecatrónica, electrónica, eléctrica y química. Los estudiantes que pueden participar deben estudiar en la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes en Bogotá, Universidad del Norte en Barranquilla, Universidad EAFIT en Medellín y la Universidad Tecnológica de Bolívar de Cartagena. Otras condiciones son que usted debe tener como segunda lengua el inglés y mantener un promedio en su carrera de mínimo 3.8/5.

Infórmese en:

web
 

separador

BANCO DE LA REPUBLICA LOGO.svg

El Banco de la República patrocina estudios formales en instituciones extranjeras a profesionales que hayan demostrado un alto nivel, méritos y cualidades artísticas. Este programa cubre las áreas de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, performance y audiovisual. Tenga en cuenta este enlace para cuando abran las convocatorias y esté pendiente de lo que requiere para poder participar de estos patrocinios.

Infórmese acerca de los requisitos en:

web

separador
IBEROAMÉRICA 


FUNIBER LOGO

FUNIBER busca ayudar a las personas interesadas en estudiar y que tengan carencias económicas con becas para participar en cualquiera de sus programas de estudios, ya sean especializaciones, maestrías o doctorados. El crecimiento de estas becas ha sido de 15% al año.

Infórmese en:

web
separador
MÉXICO

AMEXCID LOGO

Amexcid ofrece becas para la creación en México de una obra artística bajo la tutoría de un experto en la materia. Las postulaciones tienen que ser solamente de creación, esto no contempla las asistencias a cursos, seminarios o talleres. La duración de esta beca va desde un mes hasta seis meses.

Infórmese en:

web

separador


ICETEX LOGO
Hay una plataforma de movilidad estudiantil de la alianza del Pacífico para intercambios en México en diferentes áreas con una duración de un semestre. Se trata de una beca completa pero los viáticos correrán por cuenta propia.

Infórmese en:
web 
separador

ALEMANIA

DAAD LOGO
Si quiere estudiar artes en Alemania esté atento: el DAAD esta dando becas para artistas que se desenvuelvan en plástica, cinematografía, diseño, arte dramático, danza, música y arquitectura, entre otras disciplinas. Los programas se ofrecen en diferentes universidades del país y las clases son dictadas en inglés. A los estudiantes se les da un curso previo de alemán. Si usted pasa todos los filtros podrá disfrutar de una dotación de 750 euros mensuales, 460 euros anuales para fines de estudio, tiquetes aéreos, seguro médico, apoyo para un curso de alemán adicional mientras estudia, reembolso de los costos del examen TestDaF realizado en Alemania durante el tiempo de la financiación de la beca. Además de esto, si usted está casado y tiene hijos, pueden darle una ayuda económica adicional. En algunas excepciones, el DAAD puede otorgarle una ayuda económica de vivienda y una ayuda adicional de 500 euros para la matricula por semestre.

Infórmese en:

web


separador

 ESTADOS UNIDOS
1024px-MIT Seal.svg

 HARVARD LOGO 
Harvard y MIT van a ofrecer unos cursos gratis por internet a estudiantes de todo el mundo. Subirán los videos y los documentos de cada curso en una plataforma que permitirá la interacción de los estudiantes con sus docentes. Cada una de las universidades dio para esto 30 millones de dólares y está considerando cobrar un pequeño costo a los estudiantes cuando demuestren que ya tienen pleno conocimiento de sus materias. Así que ¡pilas pues!

Infórmese en:

web
separador

YALE LOGO

En Yale han abierto cursos gratis dictados por profesores de la misma universidad. Hay conferencias en el aula de Yale College disponibles en video, en audio y transcripción de texto. No es necesario registrarse ni haber cursado nada antes para participar.

Infórmese en:

web
separador

FRANCIA

EMBAJADA FRANCESA LOGO
Hay varias becas a las que puede postularse. Si se las gana, usted podrá acceder a recibir hasta y 21.000 euros por año universitario y obtener descuentos dependiendo de la carrera. Los programas van enfocadas a ingenierías, derecho y ciencias políticas. Tenga en cuenta que también hay cursos cortos, entre esos unos virtuales sin pagar demasiado dinero.

Infórmese en:
web
 
separador
 
BECAS OEA

OEA Logo


MÉXICO


El programa de Becas Académicas de la OEA cada año otorga becas para maestrías, doctorados, investigaciones de posgrado. Se dirige a estudiantes que están entre los últimos dos años de carrera, uno de los más importantes se abre para México con un programas en ciencias e ingenierías.


Infórmese en:

web
separador

CHINA


La OEA también organiza un programa de lenguaje para dominar el mandarín y va de uno a cinco años dependiendo de la categoría. Esté pendiente de la convocatoria, puede abrirse en cualquier momento.

Infórmese en:

web
separador
ESPAÑA


Este programa también fue postulado por parte de la OEA para posgrados en entornos virtuales. Las clases podrán ser en inglés o en español con una duración de cuatro semanas aproximadamente y cubren 40% del valor del curso.


Infórmese en:

web
separador

Este es otro programa de la OEA completamente virtual con 40% de la matrícula. Dependiendo del programa, dura aproximadamente dos años y reúne cursos, posgrados y maestrías en energía, construcción e infraestructura.

Infórmese en:

web
separador
ESTADOS UNIDOS

Existe un programa dirigido a quienes estén interesados en crear empresas autosostenibles. La idea fue propuesta por la OEA en la Universidad Estatal de Colorado y tiene una duración de 18 meses.

Infórmese en:

web

separador

COURSERA LOGO

De ñapa, les dejamos una plataforma donde hay varios cursos virtuales y presenciales gratuitos en cien universidades del mundo en muchas áreas, desde computación hasta idiomas, mercadeo y comunicaciones. Seguro hay algo que pueda interesarle.

Infórmese en:

web

separador

TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE CÓMO POSTULARSE A UNA BECA 
Erick Espejo

Realizador Audiovisual, Bueno pa` trasnochar, malo pa` madrugar.

Realizador Audiovisual, Bueno pa` trasnochar, malo pa` madrugar.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025