Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ganadores Salón Visual Bacánika 2017

Ganadores Salón Visual Bacánika 2017

Vuelve el Salón Visual Bacánika a SOFA y queremos que usted
y su creatividad sean parte de esta nueva aventura.separador

Promo Salón Visual Bacánika 2017

separador

Ganadores Cuarto Salón Visual Bacánika

Primer puesto
Andrés Felipe Rodríguez Rodríguez

autorbehance

Primer puestoseparadorSegundo puesto
Lanna Lines

autorbehance

Segundo-puestoseparadorTercer puesto
Andrés Espinosa Nieto

autorintagram

Tercer-puestoseparador

SALON-VISUAL-SELECCIONADOS

Jonathan Alexander Cárdenas

Cristhian Contreras

Sindy Infante

Leonardo Jiménez

Javier Segura

David Reyes Romero

Simón Londoño Sierra

María Mercedes Toloza Rojas

Javier Alejandro Lambertinez Álvarez

Mateo Montoya Úsuga

Juan Caicedo

Ivar Osorio Segura

Juan Fernando Cuaspa

Iván David Saboya

Germán Camilo Blanco

Andres Medina Vanegas

Christian Benavides

Lanna Lines

Jeisson David Hernández Rojas

Daniel Hurtado

Daniel Villanueva

Adrián Estrada Mejía

Andres Felipe Rodriguez Rodriguez

Juan Carlos Afanador

Edgar Rozo

Mateo Aguirre

Marco Fernando Torres Bermeo

Silvana Bossa

Efrain

Edwin Esteban Castro Castro

Juan Felipe Velásquez Trujillo

Sebastián Gélvez López

David Pérez

Walter Bolívar

Leonardo Arias Arias

Lucho Salcedo

Santiago Morales Rivas

Camilo Gonzalez Rivas

Daniel Eduardo Hincapié Pachón

Francisco Javier Zuleta

Carolina Rodriguez Fuenmayor

Marco Pinto

Danny Debruce

William Sebástian Ardila Muñoz

Andres Vargas Barrios

Wilson Gehovany Aguilera Casallas

Cristhian Camilo Lopez Vargas

Federico Reyes Mesa

Juan David Muñoz Rico

Javier Sebastian Coral Arteaga

Zallary Cardona

Juan Calle

Leonardo Casro Rojas

Jonathan Stiven Arévalo Sepúlveda

Daniel Mauricio Castrillón Caicedo

Andrés Espinosa Nieto

Andrés Salinas Barrera

Gavilán

Mitch Almonacid

Juan Camilo Moreno Jara

separador¡Gracias a las más de mil personas que participaron! Un saludo cordial a todos.

separadorSalon-visual-bacanika-1Salon-visual-bacanika-2

Imagen oficial del Salón Visual Bacánika 2017.
Ilustración por Alejandro Mesa.

separadorEn el marco del Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2017, que tendrá lugar del 12 al 16 de octubre de 2017, abriremos oficialmente las puertas (sin modelos en bikini, ni humo, ni DJ) de la cuarta versión del Salón Visual Bacánika.

PARTICIPAR ES FÁCIL

Si usted es ilustrador, fotógrafo o artista visual (con diploma, certificado, carnet, todas o ninguna de las anteriores) y es mayor de 18 años puede enviarnos su obra. El tema de la edición de este año es que no hay tema. Sí, leyó bien: el tema es libre. 

Preste mucha atención porque así es cómo deberá participar:

• Estaremos recibiendo sus inscripciones hasta el domingo 1 de octubre de 2017. Anótelo en su agenda o dígale a su mamá que por favor le recuerde.

• Podrá enviar sus trabajosbidimensionales –fotografías o ilustraciones; no videos, instalaciones o piezas únicas ni obras horizontales– concebidos de forma vertical, equivalente a 45 x 65 centímetros, en formato .jpg o .pdf con un peso máximo de 1 MB y en RGB. Puede que lo haya hecho en otro formato pero, por funcionalidad de la selección, pedimos esas condiciones.

• Para participar debe llenar el formulario que está al final de este texto. Ahí es donde usted sube la obra para que nosotros la veamos.

• Sí, podrá participar con más de un trabajo, pero deberá llenar el formulario por cada pieza que presente. Es decir, inscriba una pieza por formulario para no quedar descalificado.

• El equipo de Bacánika le anunciará el 5 de octubre si su trabajo será expuesto en el Salón Visual; en caso de ser seleccionado, su obra deberá cumplir unos requisitos (que se encuentran abajo, así que lea hasta el final) antes de ser montados en SOFA en Corferias.

• Participar no tiene ningún costo.separador

PREMIOS

premios salon visual 2017

separadorsalon-visual-bacanika-1separadorCONSEJO DE MADRE

• Lea varias veces y siga las instrucciones, porque los trabajos enviados que no cumplan con las especificaciones de entrega serán descalificados y no participarán en la exposición. Lo sentimos.separador

FECHAS IMPORTANTES

Convocatoria: desde el viernes 25 de agosto hasta el domingo 1 de octubre de 2017.

Confirmación de piezas seleccionadas: miércoles 4 de octubre de 2017.

Envío de obras seleccionadas para exhibición: viernes 6 de octubre de 2017

Exposición: 12 al 16 de octubre de 2017 en Corferias.

Anuncio de ganadores y entrega de premios: Entre el 16 y 22 de octubre estaremos anunciando los tres primeros puestos en esta página y en nuestras redes sociales.separadorsalon-visual-bacanika-3separador

CATEGORÍA

• Libre. El trabajo o los trabajos que presenten pueden ser sobre lo que usted quiera. Lo que sea.separador

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS SELECCIONADOS

• Nos comunicaremos con los seleccionados vía correo electrónico para darles instrucciones de como debe ser la entrega de los trabajos.

• Nosotros asumimos los gastos de impresión y montaje. Recuerde que la participación en esta convocatoria no tiene ningún costo.separadorsalon-visual-bacanika-2separador

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA:

• Las condiciones del Salón Visual Bacánika, organizado por la revista Bacánika, podrán ser cambiadas o modificadas en cualquier momento y sin previo aviso.

• Esta convocatoria es abierta a ciudadanos o residentes de Colombia (sí, de todo el país) y está dirigida a mayores de 18 años. Si no son colombianos, lo sentimos.

•La obra debe ser original. No debe ser realizada por otros o registrada a nombre de terceros. Es decir: si existe alguna reclamación por derechos de autor, el concursante se hará responsable.

• No recibimos obras colectivas ni piezas que no se puedan reproducir digitalmente. Por ejemplo, grabados o serigrafías numeradas.

• Este material podrá ser utilizado con fines de promoción y difusión del evento. Los derechos de autor serán respetados.

• Las obras no podrán ser utilizadas con otro fin diferente al Salón Visual Bacánika sin previa autorización del autor.

• Todos los participantes aceptan que sus trabajos puedan ser usados en la página web de la revista, y en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook, entre otras, con fines promocionales.

• Los trabajos que no cumplan con los parámetros establecidos, serán descalificados.

• Los seleccionados que no cumplan con los parámetros de entrega, no serán exhibidos.separador

Con el apoyo de:
SOFA-logo-2017

separadorEl formulario que encuentra a continuación se debe llenar por completo. Si quedan campos en blanco, la inscripción no será efectiva. Al enviar su inscripción, la página se refrescará y mostrará un mensaje que dice: su registro se efectuó satisfactoriamente en el lugar del formulario (o sea, al final de este texto), también llegará una confirmación a su correo, revise la carpeta de spam si no lo encuentra. Los campos a llenar son:

  1. Su nombre completo.
  2. Su cédula de ciudadanía (este número es personal, no puede llenar este campo con el número de otra persona).
  3. Teléfono de contacto (casa, celular o número personal al que pueda ser contactado directamente).
  4. Su correo electrónico (recuerde que debe ser uno que maneje y revise a diario).
  5. El asunto. Les recomendamos escribir: Inscripción Salón Visual Bacánika 2017.
  6. Recuerde describir su obra al detalle, cada dato extra ayuda a comprender su inscripción.
  7. El archivo a adjuntar debe pesar menos de 1MB, si pesa más su inscripción no será válida. Cada inscripción es única, esto quiere decir que no es acomulable. Puede inscribir cuantas piezas originales desee, pero solo una por inscripción.separador

salon-visual-bacanika-agradecimiento

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024