Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Canciones para protestar a grito herido

Canciones para protestar a grito herido

Junto a nuestra comunidad armamos esta lista Bacánika de canciones para protestar a grito herido. Además, les compartimos otras 6 bandas sonoras para marcar el ritmo de estos tiempos agitados.

separador
Cancionesparaprotestarafritoherido Entradilla

Canciones para salir a protestar a grito herido / Bacánika

Hace unos días le preguntamos a nuestra comunidad qué música ponen para salir a marchar, para asomarse a la ventana a gritar arengas con la bandera o simplemente para quedarse en casa y lidiar con el encierro, la impotencia y las ansias de cambio en estos momentos. La respuesta no se hizo esperar y metimos lo nuestro también. Como resultado de esto, aquí le traemos nuestra selección de Canciones para salir a protestar a grito herido / Bacánika. Incluye temas icónicos de la protesta a manos de clásicos como Ska-P, Calle 13, Ana Tijoux o Molotov, Charly García, Rubén Blades, Los Prisioneros, Rage Against the Machine y Bersuit Vergarabat.

Entre las letras más potentes están “Creo” de Eruca Sativa, “Blus de los tombos” y “No me toques mal” de La Muchacha, “Sed” de Lucio Feuillet, “Volunteers” de Jefferson Airplane, “Nada es eterno” de Yoky Barrios, “A.C.A.B.” de Sara Hebe con Ramiro Jota y “Todo regalado” de Edson Velandia. Y del lado del ruido agreste y distorsionado de guitarras y baterías también aparecen algunas joyas: entre las mejores están clásicos como “Sabotage” de los Beastie Boys o “Blinded in Chains” de Avenged Sevenfold junto con “Muerte accidental de un anarquista” de Los Muertos de Cristo, “Leaders of Tomorrow” de Perkele y “Perfección” de Attaque 77. Como el paro mismo, nuestra diversa comunidad produjo este coctel musical que lo cruza todo desde el rap hasta el metal, pasando por sonidos caribeños y otros ritmos más, para que usted disfrute, conozca y cante en su casa o las calles.

Pero esto no es todo: le traemos también otras seis listas para todos los gustos y con todos los temas para poner a sonar el Paro en cualquier lugar que se encuentre.

Canciones para leer el articulado de la Reforma Tributaria

Si está sin plata, preocupado por la falta de trabajo y aún sigue asustado con el IVA de 19% que casi nos aplican hasta para ir al baño, esta lista es la prescripción para usted. Se trata de una verdadera oda al desplate y el anhelo de prosperidad. El sancocho atípico que es esta selección abre con el punk “Dinero” de Pestes, pasa por un ska para la “Maldita pobreza” de Bad Bunny, Hip-Hop del más alto calibre con “Poor Lil Rich” de 50 Cent, RnB con buen jazz a manos de “What if we all Stopped Paying Taxes?” de Sharon Jones & the Dap-Kings, vallenatos icónicos como “El rico pobre” de Enríque Díaz, y fusiones del currulao Pacífico y la electrónica como “La plata” de Quantic con Nidia Góngora. Una clase de economía musical como no se la han dado jamás para que no se deje meter más impuestos.

Himnos de resistencia latinoamericana

Especial para nostálgicos de la Canción de Protesta, con los más grandes del género como Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez, Atahualpa Yupanqui, Facundo Cabral y Violeta Parra. Si ha tenido conflictos recientes con sus tíos y tías, deje que esta lista variada aúne sus voces mientras “Todo cambia” y de paso les muestra otros grandes nombres de la música latinoamericana como Natalia Lafourcade y Ana Tijoux, y otros no tan nuevos como Edson Velandia y Manu Chao. Seguro hasta se reconcilian y terminan bailando con un par de los deslices salseros de la lista. Verdadera música para la reconciliación.

Feminista latinoamericana

Desde el 25N de 2019, el movimiento feminista no ha dejado de dar muestras de su fuerza en el país y ya no puede faltar una lista que sume sus voces y ritmos en las calles. De un amplio catálogo disponible en Spotify para todos los gustos, aquí le traemos esta extensa lista de voces feministas que con furia y amor le ponen la cara al patriarcado y con la que puede salir a teñir las calles de verde y morado. La selección recoge los versos de Rebeca Lane, Sara Hebe, Ana Tijoux, Miss Bolivia, Krudas Cubensi, Tremenda Jauría, Nathy Peluso y la Mala Rodríguez, junto a algunas canciones de otras grandes de otros géneros como Lila Downs, Ivy Queen y Buika. Queda uno extrañando a otras, como la Muchacha Isabel, pero no cabe duda de que aquí tiene todo un arsenal para recargar fuerzas antes, durante y después de cada jornada del Paro.

Si la lista anterior no fue suficiente (nunca es suficiente), aquí le dejamos una brillante selección en inglés, francés, alemán y otras lenguas para que descubra otros versos afilados de muchas raperas que seguro la mantendrán inspirada en todo momento.

Lado B: Feminist Rap & Hip-Hop Queens

Fuck the Police

Desde los años setenta, el punk merece un lugar de honor en la protesta y también el creador de esta antología de uno de los géneros más rebeldes y viscerales que haya creado la humanidad (con un enfoque incluyente que permite condimentar la lista con Los Prisioneros, otros artistas de rock en inglés y en español e incluso hacerle lugar a una cumbia villera, un par de norteñas y también a un gran rap de Cypress Hill). Su principal virtud es que es un amplio repertorio de bandas hispanohablantes y en inglés, contemporáneas y clásicas. Desde “Know your rights” de The Clash hasta “Mucha policía, poca diversión” de Eskorbuto, pasando por “Police Story” de Black Flag y “Barricada” de 2 minutos, esta lista es un compendio de memorias contra el abuso de la fuerza y una descarga vital para echar de menos los pogos de Rock al Parque.

A esta hora de mierda playlist maestra

Para los que no han podido salir y/o están preocupados y en desesperanza, atravesando momentos de miedo, insomnio o tristeza, también traemos consuelo. Con todo tipo de canciones para la melancolía, le traemos esta selección para que suspire y se alivie si está pasando un momento difícil en medio de todo esto. Una gran virtud es la inmensa variedad de artistas a medio camino entre el indie y el trip-hop que ofrece esta antología para sacarlo del círculo vicioso de la radio y el mainstream, con canciones de Slowdive, Broken Social Scene, Zero 7, Unknown Mortal Orchestra, Solange y Helado Negro, entre muchos otros. Una brillante selección para estados de ánimo opacos y en necesidad de comprensión musical.

Salsa con conciencia

Si usted es uno de los muchos bohemios desahuciados de las pistas por la falta de dinero sumado a los cierres de la pandemia, un nostálgico que siente que ya no hay canciones como las de Edwin Pérez y especialmente Rubén Blades para reclamar justicia social, aquí está el remedio para sus marchas. Se le hará corta la jornada tirando pasos con “Pablo Pueblo” en “Las calles” sin “Don Dinero”, cantando el “Himno de los olvidados” porque está “Prohibido olvidar” “Las caras lindas” de “Anacaona” y “El Nazareno”. Una maravillosa selección de un género que tuvo algunos artistas dorados, verdaderos poetas, que cantaron contra la desigualdad social.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024
¿Todavía no sabe qué regalar? En este manifiesto de las medias como regalo le damos las razones de por qué son el regalo ideal y cómo elegir el par perfecto.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/19/2024
¡Ustedes votaron! De un año absolutamente memorable por la gráfica que pasó en nuestras páginas, ustedes eligieron 6 como las mejores: se las presentamos.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/19/2024
Si ustedes supieran lo que disfrutamos hacer esta sección… En 2024, tuvimos algunas de las mejores columnas que se nos hayan ocurrido: aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/18/2024
Si ustedes supieran lo que disfrutamos hacer esta sección… En 2024, tuvimos algunas de las mejores columnas que se nos hayan ocurrido: aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/18/2024
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
La cultura popular nos rodea cotidianamente y entenderla, disfrutarla es una de las cosas que más disfrutamos en esta revista. Aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
El arte y el diseño son nuestra columna vertebral. En 2024, ocho contenidos lograron volarnos la cabeza con sus historias y miradas. Aquí la selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
¿Qué significa mudarse de vuelta a la ciudad de origen? ¿Es necesariamente desandar camino? La autora nos cuenta desde su experiencia de regreso al terruño.